Isolux Corsán ha llegado a un acuerdo con los representantes de los trabajadores para implementar un plan de igualdad en la empresa, según obliga la ley 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres a todas las empresas con un número mayor a 250 empleados. Diez años después de su entrada en vigor, por tanto, la renovada dirección de Isolux y los distintos comités de empresa han firmado el plan de igualdad, aunque sólo con carácter temporal, con una duración de seis meses, ya que en este tiempo prevén introducir modificaciones.
A finales de abril "se va a constituir la Comisión Negociadora con el objeto de desarrollarlo", explican fuentes de la compañía que preside Nemesio Fernández-Cuesta.
La urgencia en la firma de este plan de igualdad, demandado por los trabajadores en reiteradas ocasiones en los últimos años, se ha precipitado por las dificultades con que se ha topado Isolux para poder participar en licitaciones de algunas Administraciones Públicas.
En este sentido, la Junta de Andalucía es una de las que más exigencias plantea al respecto, según explican fuentes del sector.