Directora de la revista Capital Privado en elEconomista.es, es especialista en Private Equity y M&A. Ha ejercido gran parte de su carrera profesional en Capital & Corporate, donde dirigió el grupo de publicaciones y servicios para los profesionales del capital riesgo y las fusiones y adquisiciones en España. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó durante 10 años en Grupo Intereconomía.

Portobello Capital ha refinanciado la cadena mallorquina Blue Sea Hotels & Resorts con un préstamo de 175 millones de euros del fondo norteamericano Pimco con una única cuota a vencimiento del crédito (bullet) en enero de 2027 y garantía real -en caso de impago- de los activos inmobiliarios de la cadena de hoteles vacacionales.

Las operaciones corporativas siguen agitando la emergente industria de la fertilidad en España, cuya consolidación avanza a un ritmo imparable de la mano de los grandes fondos internacionales de capital privado. La compañía familiar catalana Institut Marquès (IM), especializada en servicios de reproducción asistida, ha sido adquirida por la checa FutureLife, controlada por las firmas de private equity CVC Capital Partners (CVC) y Hartenberg Holding por un importe que no se ha hecho público. Hasta la fecha, la adquirida estaba en manos de la familia fundadora, impulsando así el relevo generacional del grupo. La operación ha sido intermediada por Álvarez & Marsal (asesor financiero) y el bufete de abogados Andersen (asesor legal) de la compañía española. Por parte del comprador, los asesores han sido Cuatrecasas (legal) y Mazars (financiero).

El grupo farmacéutico Insud Pharma ha adquirido la biotecnológica española Algenex dando salida a los fondos de capital riesgo que tenían el control de la compañía: Columbus Venture Partners -que gestiona más de 250 millones de euros en los sectores biotech y salud - y Cleon Capital, respaldado por cerca de 50 family offices y empresarios españoles e italianos. Según ha podido saber elEconomista.es, ambas firmas de venture capital han desinvertido con éxito de Algenex junto a un grupo de business angels.

Lift Asset Management, una de las firmas independientes de asesoramiento y gestión de inversiones de mayor crecimiento en España, se lanza al private equity. La gestora ha aumentado su patrimonio desde 4 millones a 250 millones de euros durante los últimos seis años y su previsión es superar los 500 millones en 2025.

Portobello Capital acelera la rotación de cartera con desinversiones de su primer fondo secundario de 350 millones de euros. El private equity español ha otorgado el mandato a Natixis para lanzar la venta de Grupo CTC, la empresa catalana de logística y externalización de servicios de marketing, integrada por Grupo Stock Uno y CTC Externalización.

El private equity vasco Talde y Kaizaharra Corporación Empresarial (KCE), el grupo empresarial liderado por Iñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova, han  tomado una participación mayoritaria en Auxitec, compañía propiedad hasta la fecha del presidente de los empresarios alaveses (SEA), Pascal Gómez. En la operación, Auxitec ha sido asesorada por PKF-Attest  y Garrigues, mientras Deloitte ha intermediado como asesor financiero y legal de los inversores.

ENTREVISTA A LUIS ABENZA, CONSEJERO DELEGADO DE EXCOM

Excom ha multiplicado por cuatro su tamaño en apenas dos años mediante la compra e integración de siete compañías a lo largo de toda la geografía nacional. En los próximos meses, la teleco española seguirá acelerando su crecimiento en un mercado en plena ebullición. Su CEO, Luis Abenza, confirma a elEconomista.es un total de 30 nuevas operaciones en curso para absorber nuevos operadores locales. Su previsión es alcanzar los 40 millones de euros en ventas este año con el respaldo del private equity Formentor Capital y la reciente inyección de 58 millones del fondo de deuda Kartesia.

Axon, la firma global de inversiones alternativas cotizada en BME Growth, sigue rotando su cartera internacional, esta vez en el ecosistema digital de la región latinoamericana. La gestora de venture capital española ha vendido con éxito su participación en la plataforma mexicana de servicios financieros Billpocket al unicornio Kushki, que aspira a salir a bolsa próximamente en el Nasdaq.

Miura Partners lanzará a finales de año la venta de Tekman Education, la compañía barcelonesa especializada en programas educativos. Según han confirmado fuentes del mercado a elEconomista.es, el proceso estará coordinado por Macquarie, el banco de inversión especializado en el sector, en un contexto de creciente apetito inversor por este mercado, en plena transformación. El grupo facturó 20 millones de euros en 2021 y prevé elevar sus ventas hasta 25 millones en 2023.

El capital privado sigue creciendo y ganando peso en la economía española, con un ritmo de creación de puestos de trabajo por encima de la media nacional. El sector gestiona 43.629 millones de euros de ahorradores nacionales e internacionales y está presente en más de 3.000 empresas españolas, de las que cerca del 90% corresponden a pymes. El estudio "Capital Privado y creación de empleo", elaborado por la patronal SpainCap y Webcapitalriesgo, muestra que, pese al incierto contexto económico, el sector emerge como una palanca de creación de empleo. De esta manera, las compañías participadas por los fondos de capital privado aumentaron su plantilla un 6,4% en 2021, cifra equivalente a 29.157 empleos, sumando un total de 481.334 trabajadores. El crecimiento supera en algo más de dos puntos porcentuales al registrado en el conjunto de España (+4,3%).