Formentor Capital analiza su desembarco en el negocio hotelero español. Según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista, la gestora de capital riesgo capitaneada por Bernardino Díaz-Andreu y José Ramón de Pablo está en conversaciones para adquirir la cadena Ferrer Hotels, que cuenta con siete establecimientos en las Islas Baleares. En la operación participaría junto a la socimi Persépolis, según explican las mismas fuentes, aunque todavía tienen que cerrar los términos de este acuerdo.
La venta de esta cadena hotelera vuelve así a su punto inicial, ya que este fondo trató de hacerse con ella hace unos meses, pero finalmente se retiró por una cuestión de precio. Entre medias, los directivos de Ferrer Hotels han tratado de negociar con diferentes inversores del sector, como Azora y Atom, pero sus conversaciones no llegaron a buen puerto. Sin embargo, la transacción sí estuvo más avanzada con el británico Zetland, que hace unos días decidió retirarse también de la operación. El planteamiento de este fondo pasaba por una integración de esta cadena con Fergus Hotels, que también busca un socio con el que impulsar su crecimiento y sortear el impulso de los meses más duros de la pandemia del coronavirus.
Los siete establecimientos con que cuenta Ferrer Hotels en las Islas Baleares operan tres marcas: Caprice, su joya de la corona, un cinco estrellas de Mallorca; Ferrer, que tiene tres hoteles de cuatro estrellas en Mallorca y Menorca; y Lime, que posee tres apartahoteles en Mallorca. De hecho, la compañía debe vender los hoteles en un plazo que ronda los seis meses, pues cuenta con un préstamo sobre el Hotel Caprice concecido por un fondo de deuda al 14%, que ejecutará y se quedará con la propiedad si no pueden cumplir con los compromisos de pago, según han indicado las mismas fuentes.
Primera incursión
Si la transacción llega a buen puerto finalmente, sería la primera incursión de Formentor en el negocio inmobiliario, tras varios intentos meses atrás para entrar en el negocio hotelero y después de su nacimiento como gestora de capital riesgo en el año 2018. En aquel entonces, Díaz-Andreu (hasta ese momento director de inversiones de Torreal, el fondo de los Abelló) y De Pablo (exPwC) consiguieron captar 120 millones de euros para montar su primer fondo de capital riesgo.Con él, han realizado diferentes inversiones como la adquisición de la cartera de participadas de Atlas Capital, gestora cofundada por De Pablo, así como con el operador de telecomunicaciones Excom y el fabricante de gafas para niños GVO.

Además, Formentor Capital cuenta en su consejo asesor con reconocidos empresarios españoles como José María Castellano (antiguo consejero delegado y vicepresidente del gigante textil Inditex, además de presidente de Abanca) y Alfredo Sáenz (antiguo consejero delegado y vicepresidente del Santander, entre otros).
Apetito por el sector turístico
En cualquier caso, son muchos los inversores que están buscando oportunidades en el negocio vacacional español, pues todavía un gran número de cadenas están sufriendo los efectos del cierre en su negocio mientras tienen que hacer frente a importantes compromisos de pago, como es el caso de Ferrer Hotels. Sin embargo, con la vista puesta en la vacunación masiva, los expertos coinciden en que el sector se recuperará a lo largo de este año, pese a que no se registren unos niveles de reservas previos a la pandemia. En otra situación quedan, sin embargo, las cadenas de hoteles urbanos, un segmento muy tocado ante la cancelación de los viajes de trabajo y con una perspectiva de recuperación más complicada en el corto plazo, según han explicado los expertos consultados por elEconomista.