La compañía alemana Fresenius Kabi compra el 55% de la filial biotecnológica de Insud Pharma, mAbxience, por un precio total de 495 millones. Esta operación beneficia a la empresa española en materia de investigación biotecnológica de cara al futuro.
De este modo, mAbxience continúa con sus planes de crecimiento y mantendrá su identidad corporativa y su equipo de más de 600 profesionales, lo que permitirá la continuidad de su estrategia comercial actual. Las juntas directivas de ambos grupos han aprobado de manera unánime la transacción, que se espera cerrar a mediados de 2022.
"Estamos felices de anunciar nuestro acuerdo con Fresenius Kabi para favorecer el desarrollo de mAbxience. Esta colaboración pone de manifiesto las capacidades de mAbxience en el campo de los biofármacos y el gran equipo que lo hace posible", ha declarado Lucas Sigman, CEO de Insud Pharma.
La aceleración del crecimiento de su unidad biotecnológica es la principal premisa que ha llevado a la empresa española a firmar este acuerdo. Por tanto, la transacción tendrá un gran impacto que le permitirá impulsar su crecimiento y plan de inversión internacional, al mismo tiempo que contará con la oportunidad de iniciar nuevas actividades. Anteriormente, Insud Pharma firmó alianzas con socios claves que le permitieron el lanzamiento de múltiples biosimilares para facilitar el acceso de los pacientes a biofármacos de alta calidad en todo el mundo.
Según Emmanuelle Lepine, CEO de mAbxience: "Este acuerdo estratégico con Fresenius Kabi representa el mejor avance posible en línea con el plan de crecimiento estratégico de mAbxience. Esta alianza permitirá un mayor progreso en nuestro pipeline y acelerará nuestra capacidad de expansión, lo que sin duda beneficiará a pacientes, clientes y sistemas sanitarios"
Los planes de futuro de la compañía encargada de fabricar los viales de AstraZeneca pasan por favorecer oportunidades para los clientes de mAbxience y aumentar sus actividades de investigación y desarrollo. De hecho, a principios de mayo tienen previsto que se inaugure un nuevo centro de I+D en España.