Capital Riesgo

Insud Pharma adquiere la biotecnológica Algenex dando salida a los fondos Cleon y Columbus

  • La compra llega tras la luz verde para su primera vacuna aprobada por la Agencia Europea del Medicamento
  • Los inversores retendrán la licencia del grupo para producir biocomponentes

El grupo farmacéutico Insud Pharma ha adquirido la biotecnológica española Algenex dando salida a los fondos de capital riesgo que tenían el control de la compañía: Columbus Venture Partners -que gestiona más de 250 millones de euros en los sectores biotech y salud - y Cleon Capital, respaldado por cerca de 50 family offices y empresarios españoles e italianos. Según ha podido saber elEconomista.es, ambas firmas de venture capital han desinvertido con éxito de Algenex junto a un grupo de business angels.

Algenex ha triplicado su valoración durante los últimos cuatro años. La adquisición, de importe confidencial, valida la tecnología propia desarrollada por la biotecnológica española tras la aprobación de su primera vacuna por parte de la Agencia Europea del Medicamento.

La operación incluye además la segregación (mediante un spin off) de la unidad de biocomponentes de Algenex, que Cleon Capital -el fondo liderado por Nicola Zambon y accionista mayoritario de la compañía desde 2018 - y Columbus Venture Partners -socio minoritario desde 2020-, seguirán desarrollando de forma independiente en una compañía de nueva creación, Cocoon Bioscience.

Con sede en Tres Cantos y fundada en 2005 por José Escribano, su director científico, Algenex cuenta con tecnologías disruptivas basadas en baculovirus para la producción de productos biológicos recombinantes. La firma ha desarrollado con éxito más de 250 moléculas (incluyendo vacunas basadas en VLP, vacunas monoméricas, reactivos de diagnóstico, enzimas y factores de crecimiento) con socios públicos y privados y empresas farmacéuticas internacionales.

Licencia de biocomponentes

Gracias a su avanzada tecnología y su planta de producción CrisBio ofrece una amplia gama de soluciones para producir proteínas recombinantes de aplicación en el campo veterinario y humano como vacunas, moléculas terapéuticas o reactivos diagnósticos. una respuesta rápida ante situaciones de pandemia.

Los inversores retendrán la licencia para producir biocomponentes en la nueva compañía Cocoon Bioscience

Damià Tormo, Managing Partner de Columbus Venture Partners ha explicado que "hemos encontrado en Insud el socio adecuado que permitirá a Algenex expandir su tecnología y cartera de productos a nivel global. En su opinión, existen muchos proyectos empresariales con gran potencial en España y que con una adecuada propuesta de inversión pueden generar un alto impacto en la sociedad. 

El pasado mes de abril, Algenex recibió la certificación Good Manufacturing Practices (GMP) que garantiza su calidad para fabricar medicamentos y productos sanitarios de uso humano y veterinario de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky