Salud

Los resultados del examen MIR ya son públicos. El 92% de los estudiantes que se presentaron han logrado pasar la nota de corte. En concreto, 11.755 médicos. Sin embargo, solo hay 8.772 plazas disponibles. Según el Ministerio de Sanidad, se trata de datos provisionales y ahora es el momento de que los aspirantes empiecen a pugnar e impugnar por la especialidad que quieren.

Salud

Muface da servicio a casi siete de cada diez mutualistas en España. Pueden elegir entre recibir asistencia sanitaria pública o privada. El 72,9% prefieren ser atendidos en la última mencionada, según el informe El mutualismo administrativo: Modelo predictivo sobre la elección de los mutualistas de su modelo futuro y escena", elaborado por la Universidad Complutense de Madrid junto a ASPE. Pero, ¿cuáles son las razones?

Salud

La desaparición de Muface provocaría una bajada total de más de 1.700 millones en los ingresos de Asisa, DKV y SegurCaixa Adeslas. En otras palabras, el 14% de su facturación. A su vez, afectaría a los grupos de hospitales privados, que protagonizarían una disminución de 1.000 millones en su facturación, es decir, un 8% menos, según el informe "El mutualismo administrativo: Modelo predictivo sobre la elección de los mutualistas de su modelo futuro y escena", elaborado por la Universidad Complutense de Madrid junto a ASPE.

Salud

El rey Carlos III de Inglaterra ha sido diagnosticado de cáncer. Así ha sido confirmado por el palacio de Buckingham, que además ha afirmado que el monarca ha recibido la primera sesión de tratamiento. No obstante no han detallado que tipo de tumor concretamente se trata, aunque han descartado el de próstata.

Salud

Actualmente hay varios medicamentos de Novo Nordisk – aquellos que sirven y están indicados contra la obesidad – que presentan problemas de suministro. La farmacéutica busca solucionar este problema y, por ello, ha comprado Catalent, un gigante de la fabricación, por 10.700 millones de euros. El fin es ampliar el suministro de su fármaco estrella Wegovy.

Salud

España se encargará de fabricar y suministrar paracetamol a los Estados miembro de la Unión Europea. Así se lo ha hecho saber la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, a elEconomista.es. "Se está construyendo una planta de síntesis de este fármaco en España", afirma.

Salud

MSD está a la búsqueda de nuevas adquisiciones con el objetivo de estar preparada cuando los ingresos de Keytruda, su antitumoral estrella, empiecen a caer en el momento en el que pierda su patente a finales de la actual década. Los posibles acuerdos están valorados en 13.890 millones de euros en total.

Salud

España es líder en la investigación de medicamentos. Es más, los pacientes españoles han participado en 845 ensayos clínicos en Europa – el 43% del total de los estudios -. PharmaMar se posiciona como la empresa del país que más invierte de sus ingresos en el desarrollo de terapias.

Salud

La Inteligencia Artificial (IA) está dando una vuelta de 180 grados a los ensayos clínicos tal y como se conocían. Almirall no ha perdido oportunidad y ha firmado un acuerdo con Microsoft para utilizar su tecnología. En concreto, la usará para desarrollar nuevas terapias contra enfermedades de la piel.

Salud

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Durante este mes, el los diferentes tipos de tumores se convierten en el principal foco de debate. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que en 2050 se registrarán 35 millones de nuevos casos de tumores. En concreto, un 77% más que en 2022 - 20 millones de pacientes y 9,7 millones de fallecimientos, según la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer -.