Salud Bienestar

PharmaMar se posiciona como la empresa española que más invierte de sus ingresos en el desarrollo de terapias

  • En 2022 dirigió el 35,6% de la facturación a su área de oncología
Sede de la farmacéutica PharmaMar

España es líder en la investigación de medicamentos. Es más, los pacientes españoles han participado en 845 ensayos clínicos en Europa – el 43% del total de los estudios -. PharmaMar se posiciona como la empresa del país que más invierte de sus ingresos en el desarrollo de terapias.

El informe "2023 EU Industrial R&D investment scoreboard", presentado por la Comisión Europa, indica que el año pasado PharmaMar dirigió 81,4 millones de euros a esta tarea. En concreto, el 41,4% de los ingresos que generó.

PharmaMar centra su negocio en investigación en las terapias oncológicas. De hecho, en 2022 destinó a esta área el 81% de la inversión en I+D. En concreto, fueron 68,1 millones de euros (el 35,6% provino de los ingresos que la compañía alcanzó ese año.

El catálogo de la farmacéutica española está compuesto por tres fármacos dirigidos al sarcoma de tejido blando, el cáncer de ovario, el mieloma múltiple y el cáncer de pulmón de célula pequeña. De hecho, en la última patología mencionada, el laboratorio está llevando a cabo un estudio confirmatorio con el fin de ofrecer esta alternativa – aprobada en 16 territorios – a paciente europeos.

"Desde nuestros inicios hemos invertido más de 1.000 millones de euros en Investigación y Desarrollo de medicamentos contra el cáncer", afirma el director general de las Unidades de Oncología, Virología e Identidad Genética, Luis Mora. "En 2022, incrementamos un 16% la inversión y en concreto, en un 12% la del área de oncología. Nuestros planes contemplan seguir en esta línea, de hecho, cerramos 2023 con un desembolso superior al del año anterior", expone.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky