Salud

Seguramente conozcan el dicho: "De grandes cenas están las sepulturas llenas". Podría asociarse a algunas cenas y comidas navideñas. Y es que, en estas fechas se consumen muchos más alimentos produciéndose una sobreingesta. Dos expertas comparten algunas recomendaciones para conseguir un balance positivo estas fiestas.

Salud

Los anticoagulantes son unos de los medicamentos más consumidos. Forman parte del pastillero de al menos un millón de españoles. Los anticoagulantes `modernos` llegaron prometiendo jubilar al Sintrom. Sin embargo, a día de hoy siguen yendo de la mano de unas limitaciones de prescripción, que las autoridades sanitarias, entre ellas el Ministerio de Sanidad, parecen no pretender sacarlas del cajón.

Salud

Sanitas y Bupa dan un paso más para posicionarse y seguir creciendo en el mercado de Brasil. Han adquirido el Centro de Vacunación Vacinar a través de su filial Care Plus. Gracias a este acuerdo, podrán aportar hasta más de 400.940 clientes a su cartera – el 99,7% individuales y el resto corporativos.

Salud

Sanidad invertirá 50 millones de euros para mejorar la atención de los pacientes con Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades raras. Este desembolso también irá dirigido homogeneizar los programas de cribado neonatal e impulsar el tratamiento rehabilitador a través de esqueletos externos, según ha indicado la ministra de Sanidad, Mónica garcía, después de la reunión del Consejo de Ministros.

Salud

La aprobación de Mounjaro ya es una realidad. La Comisión Europea ha dado el sí al fármaco para perder peso de Lilly. El siguiente paso es empezar a negociar con los respectivos países, España entre ellos. No obstante, existe un posible 'hándicap' que afecte a estas negociaciones.

Salud

Las listas de espera extremadamente largas y el déficit de pediatras y médicos de familia es el escenario que viven en la actualidad los ambulatorios. Para buscar una solución a esta situación, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas celebrarán una reunión específica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud – que tendrá lugar en el mes de enero -, cuyo fin es abordar la falta de profesionales sanitarios (médicos, enfermeras y psicólogos, entre otros).

Salud

La sanidad pública española vive un colapso continuo. Presenta un déficit de profesionales sanitario, diagnósticos tardíos y largas listas de espera para una consulta, operación o prueba médica. El 58,1% de los pacientes aguardan más una semana y dos días y medio para ser atendidos por su médico de cabecera, según datos de la tercera oleada del Barómetro Sanitario 2023, elaborado por el Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Salud

La sanidad española presenta un déficit de profesionales sanitarios. Voces del sector llevan tiempo avisando de este escenario, sin embargo todavía no se ha dado con una solución. A consecuencia de esta situación, 483.774 madrileños no tienen asignado un médico en su ambulatorio. Es más, 18 centros de salud de la capital se encuentran en el punto de mira debido a su "crítica" situación, según la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts). "La Comunidad de Madrid no puede mirar a otro lado sin hacer nada por rescatar estos ambulatorios", exalta.

Salud

Investigación y Desarrollo son dos conceptos que forman parte de los diez mandamientos por los que se rige la industria farmacéutica. En 2022 su inversión en este campo alcanzó su máximo histórico. En concreto, aumentó un 10,1% respecto al año anterior y registró 1.395 millones de euros.

Salud

El antitumoral estrella de PharmaMar sigue acumulando aprobaciones. Ahora Zepzelca ha recibido luz verde por parte de las autoridades sanitarias de Hong Kong como tratamiento para pacientes adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña metastásico. Su socio Luye Pharma se encargará de comercializarlo en la región.