Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

Con la llegada del verano, las moras comienzan a aparecer en los hogares de millones de españoles y españolas. Y es que no solo proporciona color a nuestros campos, sino también un sabor agradable y agridulce. De hecho, multitud de especies de animales -desde pájaros a roedores- también incorporan a su dieta todo tipo de moras.

Todos los españoles y españolas quieren vivir más. De hecho, es uno de los deseos más repetidos para este 2025. Ahora bien, la clave está en vivir mejor, con una buena calidad de vida e incluso una apariencia joven, para poder disfrutar de todos esos años extra.

El cáncer de colon, como bien todos sabemos, es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerígenas) en los tejidos del colon. Por lo general, el diagnóstico de este tipo de cáncer se lleva a cabo mediante pruebas que examinan el colon y el recto.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) y el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) han identificado un mecanismo molecular con la capacidad de impulsar el diseño de estrategias para eliminar las células senescentes, que se originan durante los tratamientos oncológicos y cuya acumulación puede poner en riesgo la recuperación del paciente.

"Oro líquido". Con esta denominación, el aceite de oliva representa uno de los ingredientes más utilizados en la cocina de España y el principal elemento de la dieta mediterránea. Por si esto fuera poco, probablemente sea uno de los impulsores de nuestra alta longevidad.

El aseo personal, como bien todos sabemos a nivel mundial, es muy importante en nuestra vida cotidiana. Y es que no solo contribuye a nuestra presentación y apariencia, sino que también desempeña un papel determinante en nuestra salud y bienestar general.

El corazón, como bien todos sabemos a nivel mundial, es el músculo que más trabaja en el cuerpo humano. De hecho, late alrededor de 115.000 veces al día -con un índice promedio de 80 veces por minuto- y es el gran responsable de bombear la sangre que mantiene la vida a través de una red de vasos de 97.000 kilómetros de longitud.

Si buscas dar un toque muy especial a tu nuevo hogar o eres amante de las plantas, la lengua de suegra, también conocida como sansevieria, es una de las opciones para la decoración de interiores que más de moda se ha puesto en este inicio de 2025.

Las garrapatas, como bien todos sabemos, son artrópodos que se alimentan de la sangre de otros animales, incluidos los seres humanos. En su ciclo de desarrollo se distinguen tres fases: larva (3 pares de patas), ninfa (4 pares de patas) y adulto.

Con la llegada del buen tiempo, son muchos los españoles y españolas que comienzan a impacientarse con el verano. Y no solo por la elección del destino, sino porque realmente no se sienten a gusto con su cuerpo y los kilos que, durante el invierno, han ganado. Normal, claro está.