Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

El romero, como bien todos sabemos, es una de las plantas para hacer infusiones más populares, que alivia inflamaciones y mejora el bienestar en general. Junto con el tomillo o la manzanilla, se trata de una planta que crece espontáneamente en varias regiones mediterráneas y sobresale por su aroma y sabor.

Alargar la vida hasta lo máximo posible es uno de los grandes deseos de la humanidad cada año, sobre todo en este 2025. Para ello, es necesario mantener un estilo de vida saludable, seguir una alimentación equilibrada y moderar el consumo de alcohol, evitando todos los excesos.

Con el paso de los años, la alimentación juega un papel muy importante a la hora de prevenir enfermedades y retrasar todo el envejecimiento celular. De hecho, es fundamental cuidar en cada etapa de nuestra vida los alimentos que consumimos y asegurar la obtención de los nutrientes que se requieren para garantizar el bienestar en las actividades cotidianas.

Todos los cuerpos necesitan magnesio para funcionar de forma adecuada. Y es que interviene en más de 600 procesos, como la función muscular normal, el mantenimiento de los huesos sanos y la función cerebral normal. Pese a ello, un gran porcentaje de la población tiene deficiencias debido a la baja ingesta de alimentos que lo contienen.

El amor proporciona un sentido de pertenencia y conexión, algo fundamental para el bienestar emocional. Y es que todas las relaciones satisfactorias nos brindan apoyo emocional, nos hacen sentir valorados y nos ayudan a superar los desafíos de la vida, tanto a corto como a largo plazo.

La pérdida normal de la memoria estrechamente vinculada con la edad no provoca trastornos importantes en la vida diaria. De hecho, es muy habitual que olvidemos el nombre de una persona que nos acaban de presentar, pero lo recordemos más tarde, a lo largo del día.

El colón, como bien todos sabemos, es una parte muy importante del tracto digestivo. De hecho, mide unos 1,5 m de longitud y 6,5 cm de diámetro, y se encuentra después del intestino delgado, siguiendo al ciego y prolongándose, nada más y nada menos, que por el recto.

Es muy difícil imaginarnos en la actualidad una sola cocina española sin un escurridor de platos. Y es que es un elemento básico en el que se puede acomodar y secar la vajilla. Eso sí, está perdiendo popularidad ante las alternativas funcionales y modernas que están surgiendo en este 2025.

El agua, como bien sabemos, es una bebida fundamental para que todos los procesos de nuestro organismo funcionen de manera adecuada. Por suerte, no tiene contraindicaciones, no aporta calorías y todo lo que puede proporcionarnos son una serie de beneficios para la salud.