
El romero, como bien todos sabemos, es una de las plantas para hacer infusiones más populares, que alivia inflamaciones y mejora el bienestar en general. Junto con el tomillo o la manzanilla, se trata de una planta que crece espontáneamente en varias regiones mediterráneas y sobresale por su aroma y sabor.
Propiedades
Entre sus beneficios, en forma de infusión, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':
- Mejora la memoria y la calidad del sueño. Según varios estudios, puede ayudar a mejorar la concentración y a reducir los niveles de cortisol, por lo que disminuye el estrés y posibilita un sueño reparador.
- Mejora la digestión. Es perfecto para mejorar el proceso digestivo, ayudando a combatir la acidez y el exceso de gases.
- Protege la salud del hígado. Ayuda a mejorar el funcionamiento del hígado y a reducir el dolor de cabeza que surge tras consumir bebidas alcohólicas o comer en exceso.
- Ayuda a controlar la diabetes. Puede ayudar a mantener la diabetes bajo control, debido a que disminuye la glucosa y aumenta la insulina.
- Favorece el crecimiento del cabello. Fortalece las hebras, ayudando a combatir la oleosidad excesiva y la caspa.
- Combate la inflamación. Es excelente para combatir la inflamación, aliviando el dolor, la hinchazón y el malestar.
A tener en cuenta
La preparación es muy sencilla. Y es que tan solo se necesita medio litro de agua y dos cucharadas de hojas de romero seco. En primer lugar, hay que incorporar medio litro de agua mineral en una taza u olla y ponerlo a hervir. Acto seguido, añadir 2 cucharadas de hojas de romero seco o frescas.
Luego, tapar el recipiente y dejar que el romero infunda en el agua caliente durante, aproximadamente, 5-10 minutos. Una vez pasado ese tiempo, puedes colar la infusión para eliminar los trozos de romero. Por último, si quieres agregar un toque de sabor, la miel o el jugo de limón vienen fenomenal. Puedes beberlo caliente o dejarlo enfriar.