
La pérdida normal de la memoria estrechamente vinculada con la edad no provoca trastornos importantes en la vida diaria. De hecho, es muy habitual que olvidemos el nombre de una persona que nos acaban de presentar, pero lo recordemos más tarde, a lo largo del día.
En profundidad
Incluso, es posible que a veces perdamos nuestras gafas, o que tal vez necesitemos hacer listas con mayor frecuencia que en el pasado para recordar tareas o citas. Todos esos cambios en la memoria, por lo general, son manejables y no afectan a nuestra capacidad de trabajar, de tener una vida social o de evolucionar de manera independiente.
Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan si hay algunos 'trucos' para no perder toda la memoria con el paso de los años. Y lo cierto es que si los hay, de la mano de Richard Restak, un neurocientífico que, gracias a ellos, también evita el alzhéimer.
Lista completa
Estos son, según ha desvelado en una entrevista en la 'BBC':
- Jugar con la mente. Nos invita a jugar con la mente, tanto solos como en grupo. En concreto, menciona un juego que se llama 20 preguntas y recomienda poner en práctica en reuniones familiares.
- Leer ficción. Llevar a cabo lecturas sesudas podría favorecer lo más óptimo para poner en funcionamiento el cerebro.
- Alimentarse de forma saludable. Es clave para mantener al cerebro en forma, evitando los ultraprocesados, con exceso de grasas saturadas, con demasiada sal o muchos conservantes.
- Emplear trucos de memoria. Nos hace un llamamiento para visualizar las palabras como principio básico de asociación y entrenamiento mental.
- Dormir la siesta. Es una práctica beneficiosa para la memoria, siempre que se haga de manera breve. Y es que ayuda a absorber la información, solidificarla y codificar la memoria para luego acceder a ella.