
El colón, como bien todos sabemos, es una parte muy importante del tracto digestivo. De hecho, mide unos 1,5 m de longitud y 6,5 cm de diámetro, y se encuentra después del intestino delgado, siguiendo al ciego y prolongándose, nada más y nada menos, que por el recto.
Entre sus funciones, conviene señalar la de extraer agua, almacenar residuos, mantener todo el equilibrio de hidratación y absorber vitaminas, antes de que sean eliminadas del cuerpo. También proporciona en bastantes ocasiones información muy valiosa sobre nuestro estado de salud.
Subdivisión
Al parecer, consta de cuatro partes:
- Colón ascendente o derecho. Es la parte del colon que va del ciego a la flexura hepática.
- Colon transverso. Es la segunda sección y se extiende a través del abdomen desde el lado derecho hacia el lado izquierdo.
- Colon descendente o izquierdo. Es la sección del colon que va desde la flexura esplénica hasta el principio del colon sigmoide.
- Colon sigmoide. Es la parte del intestino grueso que está después del colon descendente y antes del recto.
A tener en cuenta
Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan cuál es la mejor verdura para limpiar el colon de forma natural. Pues bien, se trata del apio, el cual pertenece a una extensa y notable familia vegetal, caracterizada por un marcado sabor especiado, intenso, aromático y exótico.
Por lo general, los nutricionistas y expertos en salud lo han recomendado porque alivia el estreñimiento, contiene una gran cantidad de fibra dietética, reduce las molestias digestivas, neutraliza el exceso de acidez estomacal y se presenta como un laxante natural.
Se podrían obtener mejores resultados, incluso, si se toma en jugo y en ayunas, sobre todo cuando se busca eliminar toxinas y aprovechar sus capacidades depurativas. Eso sí, también se puede ingerir de diversos modos como en ensalada, rayado y hasta como un snack saludable.