Salud Bienestar

Me diagnosticaron cáncer de colon con 37 años: este fue el primer síntoma por el que acudí al médico

El cáncer colorrectal es un tumor maligno que se origina en el colon o el recto. Fuente: Pexels.

El cáncer de colon, como bien todos sabemos, es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerígenas) en los tejidos del colon. Por lo general, el diagnóstico de este tipo de cáncer se lleva a cabo mediante pruebas que examinan el colon y el recto.

Eso sí, los antecedentes médicos afectan bastante en el riesgo de cáncer de colon. Según datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), en 2020, la incidencia estimada en España se situó en más de 44.000 nuevos casos, un 9,2% del total de los cánceres diagnosticados.

En profundidad

Y no solo eso: se trata del segundo tumor más frecuente en varones después de próstata y el segundo en mujeres después de mama. Por desgracia, el riesgo de este cáncer también aumenta de manera considerable con la edad, siendo mayores de 50 años la mayoría de los casos.

Ahora bien, hay excepciones. Es el caso de la Dra. Lauren Juyia, ginécologa en Florida (Estados Unidos), la cual se diagnosticó a sí misma un cáncer de colon en estadio 4 durante el año 2022 cuando tan solo tenía 37 años. O al menos eso es lo que ha revelado en una entrevista con 'Surrey Live'.

Más detalles

Aunque la realidad es que este tipo de cáncer suele vincularse con sangre en las heces -ya sea de color rojo brillante o muy oscuro-, Juyia tuvo otros dos más inusuales que, casi con total seguridad, otros individuos habrían ignorado o se pasarían por alto en alguna circunstancia.

En concreto, Juyia empezó a sentirse fatigada, algo que relacionó con la edad y el ritmo frenético de su vida cotidiana. No obstante, este cansancio se juntó a una sensación de "pesadez pélvica", lo que la hizo pensar que algo no iba bien. Y así fue.

A tener en cuenta

Cuando la citada "pesadez" se volvió más habitual e incluso cambió, llegando a autodetectarse una "masa pélvica", fue el momento donde se planteó hacerse una ecografía. Gracias a ello, descubrió que tenía masas cercanas al ovario de un tamaño importante, y fue finalmente cuando le diagnosticaron cáncer de colon.

"Como tengo experiencia en obstetricia, describimos el tamaño por semanas de embarazo, así que pensé 'Dios mío, tengo una masa del tamaño de 16 semanas'. Por experiencia, me di cuenta de que se trataba de mi ovario". Sin embargo, algo no iba bien cuando detectó que la masa había crecido de 8 a 24 centímetros en poco tiempo. Por suerte, todo salió bien.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky