Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

La salvia, como bien todos sabemos, es una planta famosa por sus usos culinarios y su capacidad para realzar el sabor de diferentes platos. De hecho, sus hojas tienen un sabor distintivo y aromático que combina a la perfección con una variedad de alimentos.

Para muchos españoles y españolas, las ensaladas tienen un papel protagonista en su alimentación sana y equilibrada. Normal, claro está, ya que tienen una gran cantidad de efectos beneficiosos en su salud, son fáciles de preparar y producen mayor saciedad que otros alimentos perjudiciales.

Aunque sea una temática que pueda preocuparte en cualquier época del año, la realidad es que cuando más se habla de la caída de pelo es en otoño e invierno. De hecho, los expertos han corroborado esta información en numerosas ocasiones y es algo completamente normal.

El sarro, más conocido como cálculo o tártaro dental, es la placa bacteriana que se ha endurecido sobre los dientes debido al depósito de minerales sobre la placa bacteriana. También se puede formar en el borde de las encías y debajo de ellas y puede irritar los tejidos gingivales.

Un ensayo clínico liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha demostrado que un nuevo comprimido, que combina albendazol e ivermectina, es seguro y "más eficaz" que un comprimido de solo albendazol para controlar y eliminar los gusanos intestinales.

Que el desayuno es la comida más importante del día no es para nada nuevo. De hecho, existen numerosos estudios que lo respaldan y los médicos nos lo dicen todo el tiempo. Y es que todos los alimentos que se ingieren por la mañana son nuestra primera fuente de energía después de un largo período de ayuno.

Investigadores de la Universidad McMaster (Canadá) han identificado un nuevo enfoque terapéutico para evitar que el cáncer se propague al cerebro. En un nuevo estudio, publicado recientemente en la revista 'Cell Reports Medicine', los investigadores Sheila Singh y Jakob Magolan descubrieron una vulnerabilidad crítica en el cáncer cerebral metastásico, que dicen puede ser explotada con nuevos medicamentos para prevenir la propagación.

El frenético ritmo de vida de miles españoles y españolas 'obliga' a decantarse por alimentos cuya preparación es rápida y sencilla. Uno de ellos es el atún, que se vende en presentación enlatada y que es muy útil para complementar ensaladas, pizzas...

La citronela, como bien todos sabemos, es una hierba aromática que se utiliza a menudo como un repelente natural de los insectos. Se cree, desde hace varias décadas, que su olor desagradable para muchos insectos, como mosquitos o moscas, puede ayudar a mantenerlos alejados.

El pomelo, como el resto de cítricos destaca por ser una excelente fuente de vitamina C, flavonoides, ácido fólico y minerales como el potasio y magnesio. Aunque procede del Caribe, los principales países que lo cultivan en la actualidad son Estados Unidos, México y China.