Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

El sector de la hostelería nunca dejará de sorprendernos en España. Este verano, tampoco iba a ser menos. Cuando no es por la ausencia de libranzas, es por el exceso de horas en la jornada laboral, situaciones surrealistas con los clientes, reseñas en Google o pedidos que parecen escenas de una película de terror...

Científicos del Laboratorio de Ciencias Médicas del Consejo de Investigación Médica (MRC), en Londres, y del Imperial College de Londres, ambas en Reino Unido, han logrado la primera caracterización detallada de los cambios que la pérdida de peso provoca en el tejido adiposo humano mediante el análisis de cientos de miles de células.

Cuando los españoles y los españolas hablan de salud y longevidad en su vida cotidiana siempre -o casi siempre- piensan en la genética, en medicina o en dieta. Eso sí, muy pocas veces -por no decir ninguna- se detienen por completo a pensar en el lugar donde viven.

Los vehículos eléctricos han llegado a nuestras vidas para quedarse. Lo que hace unos años parecía un invento del futuro, hoy es una realidad. Cada vez hay más conductores que deciden dejar atrás sus coches de combustión para comprarse un eléctrico, pero al mismo tiempo todavía hay quienes no terminan de adaptarse.

Después de la pequeña tregua que nos ha dado en algunos puntos del país con las lluvias, el calor regresa y lo hace en forma de la primera ola de calor del verano. Ya lo ha avisado la AEMET a través de los canales oficiales, pues a partir del sábado 28 las temperaturas serán claramente superiores a las que estamos acostumbrados en el mes de junio.

Ya está aquí. Ha llegado la época del año donde los gimnasios están repletos de personas que tienen un objetivo en mente: perder esos kilos de más antes de disfrutar de las ansiadas vacaciones de verano. Un periodo que popularmente se conoce como 'Operación Bikini'.

Vivir más, pero vivir mejor. Y es que, como bien dijo el escritor y referente cultural español Antonio Gala, no se trata de añadir solo años a la vida, sino vida a los años. O lo que es lo mismo, la búsqueda de una vida plena y satisfactoria, donde la salud física y mental, el bienestar emocional y la satisfacción personal deben ser prioridades para todos los españoles.

Hay cada vez más gente obsesionada en España con vivir más. Es una realidad. Y es que la importancia de la salud física y mental, impulsada por factores como la pandemia encabezada por la COVID-19 y un estilo de vida más ajetreado, ha hecho que la sociedad quiera mejorar su bienestar general a través de hábitos saludables, rutinas de belleza...