Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

Aunque puedan aparecer en cualquier momento de la vida, incluso durante la adolescencia, las canas son una gran señal de envejecimiento. Por lo general, surgen debido a una combinación de diversos factores y se caracterizan por la presencia de cabello blanco o gris que ha perdido su pigmento.

La sandía es una fruta que, gracias a su sabor dulce y textura muy crujiente, hace que sea una de las favoritas de millones de españoles y españolas. De hecho, en un día caluroso de verano, con altas temperaturas, nadie se puede resistir a una rodaja de sandía.

El intestino, como bien sabemos, es el órgano encargado de extraer los nutrientes y el agua de los alimentos que comemos, los cuales más tarde son absorbidos por el cuerpo. Está dividido en dos partes: el intestino delgado (mide entre cinco y siete metros de largo) y el intestino grueso (mide aproximadamente un medio).

Con la llegada de los primeros rayos de sol en ciertas zonas de nuestro país, son muchas personas las que han aprovechado para salir a la calle y andar. Y es que es una forma de llevar a cabo ejercicio físico que está ganando un gran porcentaje de adeptos actualmente, ya que no solo ayuda a perder peso o mejorar la forma física, sino también a nivel mental.

Marian Rojas Estapé. Para muchos, un nombre desconocido. Ahora bien, para otros -y más tras su visita a 'El Hormiguero'-, se trata de toda una referente en el campo de la medicina. Y no es para menos: es una médico psiquiatra desde 2007 por la Universidad de Navarra y actualmente trabaja en el Instituto Rojas Estapé.

El colesterol engloba a todas partículas de grasa que circulan por nuestro organismo. Como bien sabemos, está presente en todas las células del cuerpo humano necesarias para el normal funcionamiento del organismo. Aunque la mayor parte del colesterol se produce en el hígado, conviene señalar que también se obtiene a través de algunos alimentos.

Las cortinas de ducha, como bien todos sabemos a nivel mundial, cumplen dos funciones básicas: la primera, de evitar que el agua se extienda por el aseo al usar la bañera o la ducha; y la decorativa, al ser uno de los complementos más vistosos y llamativos dentro de la estancia.

La salvia, como bien todos sabemos, es una planta famosa por sus usos culinarios y su capacidad para realzar el sabor de diferentes platos. De hecho, sus hojas tienen un sabor distintivo y aromático que combina a la perfección con una variedad de alimentos.

Para muchos españoles y españolas, las ensaladas tienen un papel protagonista en su alimentación sana y equilibrada. Normal, claro está, ya que tienen una gran cantidad de efectos beneficiosos en su salud, son fáciles de preparar y producen mayor saciedad que otros alimentos perjudiciales.

Aunque sea una temática que pueda preocuparte en cualquier época del año, la realidad es que cuando más se habla de la caída de pelo es en otoño e invierno. De hecho, los expertos han corroborado esta información en numerosas ocasiones y es algo completamente normal.