Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

Lavarse el pelo es fundamental, independientemente de la época del año. Y es que con ello conseguimos eliminar el exceso de grasa, la suciedad, los restos de productos y las partículas de contaminación. No obstante, un lavado excesivo en algunos casos puede llegar a provocar sequedad e irritación.

Las verrugas vulgares o comunes, como bien sabemos, son lesiones frecuentes en la población originadas por proliferación de piel, causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Se transmiten, por lo general, por contacto directo de persona a persona, e indirecto a través de ropa y fómites.

La caída del cabello no solo ocurre en el invierno, de hecho, sucede durante todo el año y a todo tipo de personas, ya sea jóvenes o adultos. Y es que la estación en la que nos encontramos no es la única causa para que se nos caiga más de lo normal.

A nivel mundial, el café es una de las bebidas más consumidas, especialmente durante las primeras horas del día. Hay quien toma esto para despertarse y activarse nada más levantarse de la cama, otros para comenzar el día con energía e, incluso, por tradición.

Con San Valentín a la vuelta de la esquina, los robos no solo se incrementan en los comercios, también en los domicilios. Los ladrones aprovechan que no están los dueños de la casa en cuestión para colarse en el interior y 'coger' todo lo que pillen a su paso en pocos minutos.

El medicamento, como bien todos sabemos, es un bien imprescindible para la salud de las personas. Y es que cura todo tipo de enfermedades (o al menos las controla o reduce sus síntomas en un gran porcentaje) y proporciona una gran calidad de vida a los pacientes.

Las funciones cerebrales y el bienestar emocional, como bien todos sabemos, dependen en un gran porcentaje del sueño. Cuando no duermes bien, tus capacidades cognitivas básicas como pensar, reaccionar, trabajar y aprender se ralentizan de manera considerable.

Comer entre horas no solo no engorda, sino que es bastante recomendable para prevenir el hambre, tener una sensación de saciedad y evitar picos glucémicos y lipídicos. De hecho, pasar horas y horas sin comer puede ser contraproducente para el ritmo metabólico.

Los frutos secos son un alimento que está presente en casi todas las culturas del mundo. Ahora bien, juegan un papel muy importante en los países de la zona mediterránea, puesto que somos los principales consumidores de frutos secos. Además de estar buenísimos, están llenos de grasas saludables, antioxidantes, proteínas vegetales...

Las espinacas, como bien todos sabemos, son odiadas por numerosas personas y amadas por un mínimo porcentaje. Ahora bien, se trata de una de las verduras más versátiles y con grandes beneficios para la salud, incorporándola fácilmente en todas las comidas.