Profesor del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá de Henares. Autor de Capitalismo.Crisis y reinvención, Tirant, 2019
Opinión

España, después de un amplio y extenso proceso de inversión extranjera directa en América Latina, puede decirse que cuenta con empresas multinacionales de primer nivel, que han transformado el panorama de los mercados latinoamericanos, viéndose estos altamente modificados en su estructura, beneficiándose en cuanto a la incorporación de nuevos servicios, productos, tecnologías y técnicas de gestión.

Ramón Casilda Béjar

"Nos pongamos como nos pongamos, cobrar por comisiones que no ofrecen ningún servicio no tiene ningún futuro y creo que es una mala estrategia", declaró un alto directivo bancario durante la presentación de los resultados del primer trimestre de 2016. De estos cobros, que en su opinión irritan a los clientes, puso como ejemplos la comisiones por administración de cuentas o por apuntes, como servicios que no aportan valor, no tienen sentido desde el punto de vista del compromiso con la sociedad y la imagen del sector financiero.

Ramón Casilda Béjar

En su discurso de presentación de la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (Washington, 14 abril), Christine Lagarde destacó los fundamentos macroeconómicos de México. En un entorno de crecimiento frágil y volatilidad financiera, las grandes cifras mejoran la media latinoamericana en casi todos los apartados que revisa periódicamente el FMI. México en 2016 crecerá el 2,6%, superando a las otras dos grandes economías regionales: Brasil (la primera) y Argentina (la tercera), que se encuentran en recesión.

Ramón Casilda Béjar

La Alianza del Pacífico (AP), creada oficialmente el 28 de abril de 2011, es un mecanismo de articulación política, económica, de cooperación e integración entre Chile, Colombia, México y Perú. Según el documento oficial, el objetivo es tener un área de integración profunda que logre condiciones de crecimiento de los países miembros mediante la libre circulación de bienes, de servicios, capitales y personas con el fin de lograr una inserción internacional efectiva con otras regiones, particularmente con Asia Pacífico (R. Casilda, 2012: América Latina emergente. Editorial Universitaria Ramón Areces).

Opinión | Ramón Casilda Béjar

Pensando en el caso Bankia, que sin dudas da y dará mucho que pensar, por las peculiaridades y singularidades que ofrece como institución financiera. Bankia es como un calidoscopio, por los diferentes ángulos y enfoques que ofrece, y más, si pensamos lo que supone para el ciudadano en su conjunto, ya sea cliente, inversor, ahorrador o ninguna de ellas.

Opinión

Brasil, la primera economía latinoamericana y séptima del mundo, constituye el foco de atención regional por estar atravesando la peor recesión en más de dos décadas. En 2014, el PIB creció el 0,1%, su cuarto año consecutivo de desaceleración y para 2015, oficialmente se calcula que se contraerá el -1,2%. Entre las medidas adoptadas para revertir la situación, el Gobierno aprobó un ajuste presupuestario de 69.900 millones de reales (unos 22.300 millones de dólares) con el propósito de sanear y fortalecer las finanzas públicas.

Ramón Casilda Béjar

En la actual situación de restricciones presupuestarias y de reducción del déficit, las fórmulas de "colaboración pública-privada (CPP)", son en principio, una herramienta muy útil, utilizada por los países en un amplio espectro económico para no "detener" la necesaria evolución y mejora de los servicios públicos, garantizando la sostenibilidad presupuestaria.

análisis | Ramón Casilda

La creciente presencia inversora de México en España durante los últimos años se concreta con las importantes compras realizadas por parte de inversores mexicanos. México es el sexto inversor mundial en España y primero latinoamericano, con un volumen de inversión extranjera directa (IED) acumulado de 20.456 millones de euros. Le sigue Brasil, undécimo inversor mundial y segundo latinoamericano, con 5.863 millones de euros.