Opinión | Ramón Casilda Béjar
18/03/2017, 18:00
Sat, 18 Mar 2017 18:00:04 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Como criaturas de costumbres las crisis son consustanciales con el capitalismo, por ello sería imposible comprender el capitalismo y su funcionamiento, sin el debido estudio de las periódicas crisis. En las crisis, el paso de una fase a otra, se realiza críticamente, estando salpicadas por intervalos raros de acontecimientos importantes que se suceden con gran rapidez. En un momento de prosperidad, de pronto surge una crisis, se observa un estancamiento en distintos sectores, donde rápidamente disminuye la producción y los precios. Este estancamiento se extiende, la producción se limita, los beneficios caen y el paro crece.