El Observatorio de Bienestar Animal (OBA), antes Equalia ONG, ha hecho publicas imágenes de una granja porcina ubicada en Quintanilla del Coco, provincia de Burgos, con prácticas que han sido denunciadas por presunto maltrato animal y publicidad engañosa.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha aprovechado la inauguración de la Variante de Pajares para reivindicar ante Pedro Sánchez "aquello que nos une, que son los principios que nos acercan a todos: la cohesión territorial, la igualdad de las personas y la libertad de todos los españoles".

Acors se sitúa en la avanzadilla en la mejora del gobierno corporativo entre las cooperativas agroalimentarias españolas. La azucarera vallisoletana limitará a un máximo de dos mandatos consecutivos la permanencia en los cargos de presidente, vicepresidente y secretario.

Sanchista declarada, la nueva ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo ha sabido durante sus dos legislaturas al frente de la Consejalía de Turismo y Cultura de la capital del Pisuerga ganarse el reconocimiento del sector. Es experta en Derecho Constitucional.

El anuncio de que el excalde de Valladolid será el titular de la cartera de Transportes y Movilidad Sostenible en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez complica aún más una de las grandes promesas electorales del PP y una demanda de un amplio sector de la ciudad: el soterramiento de las vías del tren.

Entrevista

Manuel Pimentel, editor, doctor en Derecho, ingeniero agrónomo y ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales acaba de publicar 'La venganza del campo', en el que alerta del imparable crecimiento del precio de los alimentos por el progresivo desmantelamiento de los sistemas tradicionales de producción agroganadera.

El motor exportador de Castilla y León ruge con fuerza. Un mes más, la Comunidad lideró el aumento de ventas al exterior, con una subida en septiembre del 24%, más del doble que la media nacional. En los nueve primeros meses el aumento de las salidas de mercancías fuera del mercado interior se crecieron un 15% frente al 0,3 por ciento en España).

La Comisión Europea renovará los permisos de uso del polemico glifosato por un periodo de diez años ante la falta de acuerdo de los Estados miembro, que no han alcanzado la mayoría cualificada necesaria para renovar o rechazar la aprobación del glifosato en el Comité de Apelación de este jueves. La medida era reclamada con insistencia por el sector agrario.

La compañía eslovaca Inobat elevará de los 112 a los 140 millones de euros la solicitud de ayudas para su planta de baterías de Valladolid. Será en la tercera edición del Perte VEC después de no haber llegado a tiempo para resultar beneficiario en la última convocatoria.

Benteler ha logrado que el Ministerio de Industria repesque dos proyectos presentados a las ayudas del Perte del Vehículo Eléctrico que fueron desetimados en un primer momento. La multinacional ha conseguido dos subvenciones por un importe total de 4 millones de euros para su planta de Venta de Baños.