Actualidad

El ascenso de Óscar Puente a Transportes, jarro de agua fría para el soterramiento del tren en Valladolid

  • El futuro ministro de Transportes y Movilidad Sostenible desechó el proyecto y apostó por la integración
  • La autovía del Duero y el Corredor Atlántico, son otros dos grandes proyectos pendientes en la Comunidad
Óscar Puente será el nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible
Valladolidicon-related

El anuncio de que el excalde de Valladolid será el titular de la cartera de Transportes y Movilidad Sostenible en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez complica aún más una de las grandes promesas electorales del PP y una demanda de un amplio sector de la ciudad: el soterramiento de las vías del tren.

Las quinielas sobre el ascenso en forma de premio para quien sustituyó a Pedro Sánchez en la réplica a Alberto Núñez Feijóo en el fallido debate de investidura del lider nacional del PP han acertado. Óscar Puente, ex alcalde de Valladolid, llega al Gobierno tras protagonizar una bronca intervención en el Congreso de los Diputados y su nombramiento marcará el devenir del que es el principal proyecto urbanístico para la ciudad: el soterramiento de las líneas del tren, un auténtico muro que parte la ciudad en dos.

El soterramiento se convirtió en la última campaña electoral de las municipales en la gran promesa del actual alcalde, Jesús Julio Carnero, y probablemente fue una de las claves para que éste desbancase al que había sido su antecesor en el cargo durante las dos legislaturas anteriores. El primer edil del PP recogía en su programa una de las principales demandas sociales de los vecinos de los populosos barrios que llevan reclamando desde hace décadas acabar con el aislamiento que provoca la vía ferroviaria a su paso por la ciudad y el rechazo al proyecto de integración por el que había apostado Óscar Puente cuando fue mandatario municipal.

El proyecto del soterramiento con el que había soñado Valladolid quedó en stand by con la crisis económica derivada del crack inmobiliario que sufrió nuestro país. Su alto coste económico fue el principal argumento para que el entonces Gobierno de Mariano Rajoy, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento lo sustituyesen por el soterramiento.

Sin embargo, la demanda vecinal, liderada por una plataforma dirigida por ex cargos socialistas, nunca renunció a enterrar las vías del tren teniendo en cuenta que en otras ciudades españolas se había acometido e incluso arreció tras conocerse el proyecto diseñado por ADIF y Óscar Puente, con más de una veintena de túneles subterráneos para peatones que convierten el trazado urbano en una suerte de queso gruyere.

Su nombramiento ahora como ministro de Transportes deja muy pocas dudas sobre la posición que adoptará el Gobierno ante la reclamación del alcalde de Valladolid, apoyado por la Junta de Castilla y León y el propio Alberto Núñez Feijóo, aunque será díficil lo que Puente decía en el mes de junio, ya en la oposición: "La verdad es que me fastidiaría que el soterramiento fuera el debate de los próximos cuatro años, de nuevo". Todo apunta a que su negativa a reabrir el asunto será uno de los principales arietes políticos contra su gestión. De hecho, el alcalde ya advirtió cuando se prometió condonar los 15.000 millones de deuda a Cataluña como pago por el apoyo de ERC a la investidura con lo que "con los 2.000 euros que dará Sánchez" supondrían 600 millones para Valladolid con lo que "con un poquito más" se podría abordar el
soterramiento del ferrocarril.

También en Palencia

El próximo ministro de Transportes también tendrá otro frente con este mismo asunto en Palencia, donde la alcaldesa de Palencia, la socialista Miriam Andrés, que ha reclamado desde su elección el soterramiento en esta ciudad, ya ha advertido que va a dar a Puente "mucha guerra" en este asunto.

Junto a los soterramientos, Puente tendrá que afrontar también otra de las reclamaciones históricas de la región: la conversión de la N-122 en autovía, un proyecto que lleva más de tres décadas marchando a 'trancas y barrancas' y que es fundamental para vertebrar la Comunidad y acabar con el aislamiento de Soria, máximo exponente de la España Vaciada.

También dependerá del nuevo ministro de Transportes el impulso al Corredor Atlántico otra de las grandes demandas de la Comunidad que capitanea un Gobierno regional formado por PP y Vox, partidos a los que Sánchez levantó un muro en su último discurso de investidura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky