
El motor exportador de Castilla y León ruge con fuerza. Un mes más, la Comunidad lideró el aumento de ventas al exterior, con una subida en septiembre del 24%, más del doble que la media nacional. En los nueve primeros meses el aumento de las salidas de mercancías fuera del mercado interior se crecieron un 15% frente al 0,3 por ciento en España).
Las exportaciones de Castilla y León aumentaron un 15,0 por ciento en
los nueve primeros meses de 2023 en comparación con el mismo periodo de
2022 (+0,3 por ciento en España) y alcanzaron los 12.452 millones de
euros, según los datos difundidos por el Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo.
Mientras, las importaciones repuntaron un 7,8 por ciento (6,7
por ciento menos en el resto del país) hasta los 11.007 millones de
euros, según los datos difundidos por el Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo.
De esta forma, la balanza comercial de Castilla y León es ese periodo arrojó un
superávit de 1.445,6 millones de euros (617,1 millones en el acumulado
de 2022).
Las exportaciones aumentaron en todas las comunidades autónomas
lideradas por Castilla y León, que anota una contribución positiva de
0,6 puntos a la tasa de variación del país y representa un peso del 4,3
por ciento en el total, medio punto más que en el acumulado de 2022 (3,8
por ciento).
En ese análisis de las contribuciones a la tasa de variación
interanual de las exportaciones totales (0,3 por ciento), la comunidad
con la mayor contribución positiva fue Cataluña, con 2,4 puntos
porcentuales y el 9,8 por ciento del total, con Castilla y León en
segundo lugar.
El aumento entre enero y septiembre se debe al sector del
automóvil, que repuntó un 44,0 por ciento hasta los 3.989,7 millones,
seguidas del sector semimanufacturas no químicas (19,7 por ciento hasta
los 2.387,3 millones) y de la alimentación, bebidas y tabaco, con un
11,4 por ciento más hasta los 2.282,6 millones.
Por su parte, las importaciones experimentaron el principal
aumento en la alimentación, bebidas y tabaco (21,9 por ciento más, hasta
1.369,7 millones), seguidos de la automoción (10,7 por ciento más hasta
los 2.983,4 millones) y cayeron en el sector semimanufacturas no
químicas (-13,1 por ciento hasta 1.120,3 millones).
Estos datos dejan saldo positivo en los tres sectores: automoción
(1.006,3 millones), semimanufacturas no químicas (1.267,0 millones) y
alimentación, bebidas y tabaco (1.012,9 millones).
Por otro lado y según los mismos datos del Ministerio de
Industria, las exportaciones de Castilla y León subieron un 24,1 por
ciento en septiembre hasta 1.539,4 millones, frente a un 10,4 por ciento
menos en España que registró aumentos en siete territorios liderados
precisamente por la comunidad castellano y leonesa que aporta 0,9
puntos.