Motor

Benteler obtiene 4 millones de euros del Perte de baterías para su planta de Venta de Baños

  • Innobat sigue sin ser adjudicataria de fondos cuando solo quedan 21 millones de ayudas directas
Benteler cuenta con 150 empleados en su planta de Venta de Baños
Valladolidicon-related

Benteler ha logrado que el Ministerio de Industria repesque dos proyectos presentados a las ayudas del Perte del Vehículo Eléctrico que fueron desetimados en un primer momento. La multinacional ha conseguido dos subvenciones por un importe total de 4 millones de euros para su planta de Venta de Baños.

La adjudicación definitiva de proyectos agraciados con ayudas del Perte VEC II para baterías llega con buenas noticias para la multinacional de componentes del automóvil, que dispone de plantas en Burgos y Venta de Baños (Palencia).

Aunque en la resolución provisional de hace un mes se daban por desestimados las dos solicitudes presentadas por Benteler, en el nuevo listado aparecen como adjudicatarias. Se trata de dos proyectos para la fabricación de una nueva placa refrigerante para baterías del vehículo eléctrico.

El primero de ellos conlleva una inversión de 15.739.936 euros y consigue una ayuda de 2.360.990 euros, mientas que el segundo supondrá un desembolso de 11.511.370 euros y lleva aparejada una subvención de 1.726.705 euros. Benteler se dedica a la fabricación de componentes para chasis, carrocería, motor y sistemas de escape para automóviles y cuenta con unos 150 empleados en la planta de Venta de Baños.

Por otro lado, la compañía eslovaca Innobat sigue sin recibir ayudas para poner en marcha su planta de baterías eléctricas en Valladolid, con una inversión prevista de 3.000 millones y la creación de 2.000 empleos.

La start up había solicitado 100 millones en subvenciones en el Perte VEC II Sección a, una cantidad que parece dificil de lograr dado que el Ministerio ya ha adjudicado una gran parte de las ayudas y apenas le quedan 21 millones en ayudas directas y 187 en préstamos.

La propuesta de Innobat se presentó el último día de la convocatoria, lo que la situaba en inferioridad de condiciones ya que se van estudiando y adjudicando en función de la fecha de presentación.

La recalificación de las 80 hectáreas de suelo donde se asentará la fábrica de baterías Innobat era el último escollo para que el Gobierno central desbloquease los 100 millones de euros de ayuda solicitados por la empresa.

El Ayuntamiento de Valladolid continúa los trámites para cambiar el uso del suelo en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), de tal forma que la totalidad pueda utilizarse para fines industriales, un detalle que exige el Ministerio de Industria para liberar la subvención. Actualmente, solo una parte tiene esa posibilidad, dentro de un área muy extensa en la que algunas zonas conservan aún la expectativa de convertirse en residenciales.

En la adjudicación publicada este viernes también se dan por definitivas las adjudicaciones de 3,4 millones en ayudas para dos proyectos de Renault con una inversión de 17 millones para el ensamblaje de baterías de vehículos eléctricos en sus plantas de Valladolid y Palencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky