Santiago Aparicio afronta su tercer mandato como máximo responsable de la patronal de Castilla y León con un gobierno de coalición que ha puesto el Diálogo Social en el punto de mira.
Santiago Aparicio afronta su tercer mandato como máximo responsable de la patronal de Castilla y León con un gobierno de coalición que ha puesto el Diálogo Social en el punto de mira.
El primer Consejo de Gobierno celebrado por PP y Vox se ha saldado con la puesta en marcha de un plan para paliar los efectos de la crisis, con un impacto de 470 millones de euros. Entre sus principales medidas, la bajada medio punto del tramo autonómico del IRPF desde el actual 9,5%.
Alfonso Fernández Mañueco ha apostado por la continuidad y mantiene a casi todos los consejeros de su anterior equipo de gobierno. Como novedades, sale Ángel IBáñez de Presidencia, que ocupará el anterior responsable de Agricultura, Jesus Julio Carnero. María González Corral se ocupara de la nueva catera de Transición Digital y Movilidad.
Durante los últimos 10 años, las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria (Socimis) han permitido canalizar 23.000 millones de euros de inversión hacia el sector inmobiliario, una fórmula de éxito que podría trasladarse al sector agrario para mejorar productividad, incrementar la renta agraria y generar empleo, además de aportarle los instrumentos para poder encarar los retos de digitalización y sostenibilidad a los que se enfrenta.
El sector agrario prevé que esta oleaginosa ocupe casi la totalidad de las 600.000 hectáreas que liberará la PAC, lo que podría reducir un 68% las importaciones de Ucrania.
El candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado en su discurso de investidura una auténtica "revolución fiscal" con la mayor bajada impositiva "de la historia" de la Comunidad en esta legislatura, a la vez que se ha comprometido a aprobar este año una rebaja del IRPF que beneficiará "a todos los contribuyentes".
La ingeniería leonesa irrumpe con fuerza en el desarrollo de parques de energías renovables y ya dispone de proyectos de 750 MW en Castilla y León y Galicia.
Antes de haber formado siquiera gobierno, el denominado Diálogo Social, el 'sui generis' sistema de concertación con patronal y sindicatos del que ha hecho gala Castilla y León durante las dos últimas décadas, amenaza con ser uno de los principales quebraderos de cabeza del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante los cuatro años que compartirá gobierno con Vox.
Renault ha cambiado sus previsiones y ha decidido mantener el medio turno de la línea diesel K9 L2 de la factoría de motores de Valladolid, que tenía previsto suprimir el día 18 de abril.
El volumen de negocio de Dcoop creció durante el pasado 2021 con respecto al año 2020, marcado por la pandemia del COVID-19. En total, la facturación ascendió a 1.021,16 millones de euros, lo que supone una subida del 12,5% con respecto a los doce meses anteriores, cuando el total fue de 907,7 millones en un ejercicio marcado históricamente por la pandemia del coronavirus.