Castilla y León

El pacto PP-Vox pone a prueba dos décadas de Diálogo Social en Castilla y León

  • La formación verde amenaza con acabar con los "privilegios" de los sindicatos
Mañueco, con Santiago Aparicio (CEOE), Faustino Temprano (UGT) y Vicente Andrés (CC.OO.)
Valladolidicon-related

Antes de haber formado siquiera gobierno, el denominado Diálogo Social, el 'sui generis' sistema de concertación con patronal y sindicatos del que ha hecho gala Castilla y León durante las dos últimas décadas, amenaza con ser uno de los principales quebraderos de cabeza del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante los cuatro años que compartirá gobierno con Vox.

El anuncio la pasada semana de los tres elegidos por la formación de Santiago Abascal para formar parte del próximo ejecutivo regional, confirmó lo que era un deseo no explicitado oficialmente por la formación verde: que asumirá, además de Agricultura y Cultura, las competencias de Industria y Empleo, departamento del que depende el grueso de la concertación y negociación en materias económicas y sociales entre la Junta, la patronal Ceoe y los sindicatos UGT y CC.OO.

La llegada de Mariano Veganzones a la Consejería de Empleo e Industria fue recibida por el líder regional de UGT, Faustino Temprano, con una advertencia: "Si aplica el programa de Vox, de cargarse el Diálogo Social y de guerra abierta con los sindicatos, nos tendrá en contra continuamente", afirmaba.

Le faltó tiempo al líder regional de Vox, Juan García-Gallardo, próximo vicepresidente de la Junta, para contestarle: "Por fin podemos decirlo: UGT tiene razón. Vox va a combatir sus privilegios, el clientelismo y años de saqueo a lo público", afirmaba.

No será la primera vez que Mañueco tenga que emplearse a fondo para salvaguardar un sistema de concertación heredado y que ha evitado la conflictividad social en las últimas décadas. A cambio, todas las políticas económicas han tenido que recibir el visto bueno de los sindicatos, que junto a la patronal, han recibido solo en tres años 54,1 millones de euros para gestionar planes de formación, promoción de la igualdad o acciones de orientación profesional, entre otras.

Ciudadanos, socio de Mañueco en la anterior legislatura, mostró una especial beligerancia con UGT y CC.OO. Hasta el punto, de que la formación naranja no dudó en sacrificar al que fue su primer consejero de Empleo, Germán Barrios, por no ser suficientemente combativo.

Al final, Mañueco mediaba para poner paz. Aunque en esta ocasión, el escenario ha cambiado. Vox ha renunciado, en principio, a sus planteamientos políticos más polémicos al no incluir en el programa de gobierno pactado las derogaciones de la Ley de la Memoria Histórica y de Violencia de Género, con lo que solo le quedaría el Diálogo Social para dejar su impronta en las políticas del Gobierno regional.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jajajaja
A Favor
En Contra

Las Cortes de Castilla y León se suben el sueldo un 4,2% del dinero de todos, todas, todes, eso es lo primero que pactais.

A ver, VOX, donde está eso que deciais de reducir gastos...........

Puntuación 0
#1