Grupo Correa, fabricante de fresadoras industriales, contabilizó durante el ejercicio 2020 unos ingresos ordinarios de 66,5 millones de euros, un 10,1% menos que los 74 millones de euros registrados en el ejercicio 2019.
Grupo Correa, fabricante de fresadoras industriales, contabilizó durante el ejercicio 2020 unos ingresos ordinarios de 66,5 millones de euros, un 10,1% menos que los 74 millones de euros registrados en el ejercicio 2019.
La Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL ha inadmitido una querella contra el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por la presunta comisión de un delito de prevaricación administrativa al acordar el adelanto del toque de queda a las 20.00 horas.
El sector de la agroalimentación es el segundo, tras la automoción, en volumen de ayudas solicitadas a las partidas que gestiona el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Fondo de Resiliencia.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido la efectividad del adelanto del toque de queda, a las 20 horas, suspendido por el Tribunal Supremo, y ha asegurado que "la disyuntiva" decretar el cierre de la actividad hostelera y cultural a las 18 horas.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha calificado de "grandísima noticia" el preacuerdo alcanzado en Renault, que considerra un "elemento vital" para la adjudicación de nuevos proyectos.
La Junta de Castilla y León ha anunciado que mantendrá el cierre de la hostelería y del comercio no esencial a las ocho de la tarde después de que el Tribunal Supremo haya anulado el adelantamiento del toque de queda a esa hora.
El Tribunal Supremo ha suspendido el adelantamiento del toque de queda a las 20.00 horas en Castilla y León impuesto por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y que había sido objeto de recurso por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
El sector agrario ha calificado de "declaración de guerra que tendrá respuesta" la decisión de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de prohibir la caza del lobo, medida que han calificado de "caciquil, prepotente y de oportunismo político" y amenaza la continuidad de la ganadería. Asaja, Coag y UPA yan han pedido a Pedro Sánchez que intervenga.
La patronal Hostelería de España ha pedido al bufete Écija Abogados estudiar la presentación de recursos ante los tribunales en toda España para levantar los cierres y restricciones en el sector. La decisión se adopta después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco emitiera este miércoles un auto por el cual ha aceptado la medida cautelar instada por las asociaciones de esta comunidad autónoma solicitando la reapertura de los establecimientos. La patronal se reunirá este jueves con las diferentes asociaciones autonómicas para decidir los siguientes pasos tras el auto del TSJ del País Vasco.
La Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León (Hosturcyl) estudia llevar a los tribunales las retricciones en esta Comunidad tras el fallo del Tribunal Superior del País Vasco que permite la apertura de los negocios.