Castilla y León

Los hosteleros de Castilla y León estudian ya recurrir las restricciones tras el caso del País Vasco

  • Ven en el fallo del TSJPV el preludio de la anulación de la ampliación del toque de queda
Valladolidicon-related

La Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León (Hosturcyl) estudia llevar a los tribunales las retricciones en esta Comunidad tras el fallo del Tribunal Superior del País Vasco que permite la apertura de los negocios.

El presidente de Hosturcyl, Fernando de la Varga, ha asegurado a elEconomista que el fallo no sólo es un motivo para felicitar a los hosteleros del País Vasco sino "que supone un punto de inflexión a nivel estatal porque lo que viene a reconocer es que la hostelería no es el lugar donde se transmite el virus, que no hay nada científicamente demostrado, y defiende lo que siempre hemos dicho, que no somos los agentes causantes".

Por ello, van a estudiar la sentencia con detenimiento para ver cómo se podría adaptar a Castilla y León y recurrir también a los los tribunales. "Esta tarde tenemos una comisión con los presidentes provinciales y adoptaremos la medida que jurídicamente pueda avalar la sentencia del País Vasco". La Junta prorroga las restricciones dos semanas más

De la Varga reconoce que no han tenido ningún contato con el Ejecutivo regional tras la sentencia. "No nos han comunicado nada. Estábamos pendiente de lo que dijese el Tribunal Supermo respecto al adelanto del toque de queda pero se ha pospuesto la decisión y nos han dejado con la miel en los labios".

El representante de los hosteleros confía en que el Alto tribunal utilice el mismo argumento que los magistrados vascos para invalidar la medida de la Junta, que no está acreditado que haya una relación directa entre la apertura de los establecimientos y la propagación. "Eso es lo que pensamos pero sabemos que cuando vas ante un juez, es un mundo".

La hostelería no aguanta más la dramática situación que vive. Aproximadamente un 20% de los 26.000 establecimientos que existen no volverán a abrir en un sector en el que ha caído un 50% la facturación. "Son cifras provisionales porque lo que estamos viendo es que cada vuelta de tuerca que nos da la Junta lleva aparejado que nuevos establecimientos cierren".

Para Fernando de la Varga, "va a haber una cuarta o quinta de ola importante de Covid pero no va a ser sanitaria sino de despidos. Nos han hecho trabajar en mínimos y nos hemos dado cuenta de que uno de los lastres del sector era el alto volumen de mano de obra. A partir de ahora va a haber muchos reajustes de plantilla porque habrá que sobrevivir los próximos años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky