Castilla y León

Castilla y León prorroga otros catorce días las medidas excepcionales

  • Igea ya advierte que no habrá actos multitudinarios en Semana Santa
Valladolidicon-related

La Junta de Castilla y León, reunida este lunes, 8 de febrero, de forma telemática y extraordinaria, ha aprobado el mantenimiento durante otros catorce días de las medidas de carácter excepcional decretadas para la pandemia en toda la Comunidad.

Según ha informado el Gobierno autonómico a través de un comunicado, la nueva prórroga se establece por un periodo de catorce días y comenzará a las 00.00 horas del miércoles, 10 de febrero, con vigencia "inicialmente" hasta las 23.59 horas del martes día 23.

Esta decisión se adopta en función de los últimos informes que reflejan la "negativa situación epidemiológica y asistencial" en el conjunto territorial autonómico durante los últimos días.

El régimen al que ahora se da continuidad se decreta sin perjuicio de la vigencia del Acuerdo de la Junta aprobado el pasado sábado y en vigor desde ayer, domingo, 7 de febrero, por el que veinticinco municipios de Castilla y León se encuentran sometidos de medidas excepcionalísimas para la contención pandémica (Medidas Excepcionalísimas )

Este régimen agravado del nivel 4 de alarma sanitaria y su puesta en marcha tienen su fundamentación en el Acuerdo 76/2020, por el que se establecen los niveles de alerta sanitaria en Castilla y León y se aprueba el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad.

De esta manera, continuará el cierre de los grandes establecimientos comerciales. La medida no afecta a los negocios de menos de 2.500 metros cuadrados con acceso directo ni a las tiendas minoristas que estén en el interior de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos sanitarios, centros o clínicas veterinarias, productos higiénicos, librería, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, peluquerías, tintorerías y lavanderías y sucursales bancarias.

Se suspenden todas las actividades de restauración en interiores, permitiéndose en terrazas con las condiciones indicadas para el nivel 4 y servicios de entrega a domicilio. Pueden continuar funcionando restaurantes de los hoteles y otros alojamientos turísticos para uso exclusivo de sus clientes. También quedan excluidos los servicios de restauración integrados en centros y servicios sanitarios, socio sanitarios y sociales, incluyendo los comedores escolares.

Sigue suspendida la apertura al público de instalaciones deportivas convencionales y centros deportivos para la realización de actividad física no oficial y no federada, que no sean al aire libre. También la práctica de la actividad deportiva oficial de carácter no profesional de ámbito autonómico, salvo las competiciones.

Asimismo continua vigente el toque de queda entre las ocho de la noche y las seis de la mañana; la limitación a cuatro personas de la participación en reuniones, ya éstas sean en espacios de uso público o privado; y la reducción del aforo en lugares de culto a un tercio de su capacidad, con un máximo de veinticinco asistentes. Además, continúa el cierre perimetral de las nueve provincias.

Semana Santa

Mientras, el vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, ha informado este lunes a los representantes de las Juntas de Semana Santa de Castilla y León que la "extrema situación epidemiológica" que vive la Comunidad Autónoma como consecuencia del coronavirus impedirá que este año se celebren actos procesionales y otras actividades vinculadas con la Semana Santa que supongan la reunión multitudinaria de personas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky