La relación entre las bodegas C.V.N.E. Compañía Vinícola del Norte de España (www.cvne.com) y el restaurante madrileño Zalacaín (www.restaurantezalacain.com) se remonta a 1979, es decir: hace 40 años. La icónica gastronomía de uno de los restaurantes más antiguos de Madrid (aunque para algunos millennials es como si hubiera la mano de Adriá detrás de sus fogones) se fusiona con la calidad de los vinos del clásico riojano Cune (un simple error ortográfico entre la V y la U creó la marca).

Autostadt -'ciudad del automóvil' (en alemán)- se está convirtiendo uno de los destinos turísticos más populares de Alemania. Más de dos millones de visitantes al año pasan un día -o dos- en este parque temático consagrado al mundo de la automoción. Bajo el lema "La gente, los coches y lo que los mueve" el complejo Autostadt (autostadt.de) se extiende en una superficie de 28 hectáreas diseñadas para los amantes del motor.

Viajes únicos

En 1626 un grupo de holandeses emigrados a América fundaron una colonia a la que llamaron New Amsterdam, ese fue el comienzo de la historia de New York... y, por consiguiente, también el del barrio de Harlem, ya que el 'verdadero' Haarlem -con dos aes- es un pequeño pueblo situado a pocos kilómetros de Ámsterdam.

Con motivo de la conmemoración del bicentenario del museo del Prado, uno los acontecimientos más relevantes de la agenda cultural de la ciudad en 2019, el Hotel The Westin Palace de Madrid se suma a esta celebración con una iniciativa que aúna arte y gastronomía.

Para un buen número de turistas españoles lugares como Puerto Plata, Samaná o Punta Cana no necesitan presentación porque son algunas de las bondades ya conocidas que tiene el país caribeño como destino vacacional; pero, sabido es que en los últimos tiempos el componente gastronómico es un capítulo importante a incorporar en las 'necesidades' lúdicas de cualquier viajero curioso. Así que ha llegado el momento de ponerse las pilas en los fogones dominicanos y apostar también por elevar la categoría de su acervo culinario para que el visitante valore la nueva oferta gastronómica y afianzar su posicionamiento como destino gastronómico a nivel internacional.

A lo largo de todo este año se están sucediendo eventos y exposiciones que exaltan la figura del gran genio de Renacimiento Leonardo da Vinci que conmemoran el V Centenario de su fallecimiento.

La creación artística es imparable, pero cada año cuando llega la feria de arte TEFAF (acrónimo de The European Fine Art Fair) a la ciudad holandesa de Maastricht parece como si el universo artístico se detuviera en el tiempo para hacernos reflexionar sobre lo acontecido -y apreciado- en la creación artística de todos los tiempos.

A estas alturas de lo que viene aconteciendo sobre el boom de la cocina peruana en Madrid, ya nadie ignora las causas y efectos del cóctel peruano por excelencia: el pisco sour; que, dicho sea de paso, la primera identificación del aguardiente con el lugar (aguardiente de Pisco) habría sido realizada por el español Francisco López de Caravantes, a la sazón Contador del Tribunal de Cuentas de Lima, al exponer en su 'Relación' (informe manuscrito y datado en 1749):- "El Valle de Pisco sigue siendo el más abundante de excelentes vinos de todo el Perú".

El pasado martes 26 de febrero el Museo del Prado abrió sus puertas para descubrir a los representantes de las D.O.P. (Denominación de Origen Protegida) y las I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida) algunas obras de arte que de entre sus elementos principales incluyeran productos empleados desde siempre en la gastronomía española.

Viajes únicos

Este pequeño paraíso situado en el océano Índico, al sureste de India, se ha consolidado como destino turístico de moda. Sri Lanka no solo encabeza la lista anual de los países a descubrir de la prestigiosa guía Lonely Planet, sino que también figura como uno de los destinos más buscados en el informe anual de ATRAPALO (www.atrapalo.com), la compañía internacional especializada en la venta online de viajes y experiencias, que presentó su 'Estudio de Hábitos y Tendencias del Turismo' en el marco de la Feria FITUR 2019 que tuvo lugar en la última semana enero en Madrid. Para la elaboración de este estudio, han extraído y analizado su big data de reservas de productos vacacionales y actividades efectuados a lo largo de 2018. Con este informe, la plataforma online hace una radiografía que incluye los hábitos del turista durante el pasado año, lo más valorado por los usuarios y también los destinos de larga distancia que serán tendencia en 2019.