Dice Eva Celada, escritora especializada en gastronomía, y autora del libro "En la mesa con Leonardo da Vinci" que durante el tiempo que pasó por tierras toscanas investigando la vida del famoso artista del Renacimiento sintió, en más de una ocasión, la presencia del maestro florentino.

La geografía marítima del sur de Finlandia es complicada. El mar Báltico se estrecha y ensancha cuando penetra por su costa suroeste; serpentea como si fuera un río por entre un infinito archipiélago de islas e islotes que conforman una natural, a la vez que estratégica, barrera protectora a la ciudad de Turku, el más antiguo asentamiento humano del país y antigua capital nacional.

Viajes Únicos

En los últimos años Tailandia se ha convertido en uno de los países más demandados como destino vacacional del Sudeste Asiático. La diversidad de alicientes turísticos que ofrece el país, hace inabarcable conocerlo en una sola visita, por eso es necesario elaborar una ruta turística esencial que nos conduzca -¡cuando menos!- a conocer algunos de los aspectos más importantes de su legado cultural.

Desde la manzana de Eva hasta la de Steve Jobs (es decir: la de Apple Computer), pasando por la 'manzana de la discordia', la de Newton, o la de Blancanieves -entre otras muchas-, las propiedades de esta especie frutal han sido exaltadas desde todos los puntos de vista posible. Naturalmente el más universal es su puntual intervención en el contexto del 'pecado original'; no en vano su nombre en latín es Malus domestica, que le viene que ni pintado. En fin que, pecados aparte, lo mejor es comprobar sus propiedades en 'la capital de las manzanas', que es la localidad francesa de Montauban, situada en el corazón del suroeste de Francia, a 45 km. de Toulouse, que es donde está el aeropuerto más cercano.

Propuestas

Este fin de semana, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid, se celebrará el Salón del Chocolate -CHOCOMAD-, un evento expositivo en la que los asistentes podrán disfrutar la novedosa experiencia de probar más de 50 chocolates de 20 países.

Viajes únicos

En la nueva regionalización de Francia, la ciudad de Burdeos va cobrando importancia como destino preferente de Nueva Aquitania. Sin duda, mucho tiene que ver la repercusión mediática que tiene el edificio de La Cité du Vin. Único en el mundo. Verdadero tótem bordelés, inaugurado en 2016, que merece la pena conocer. Se trata de un recipiente arquitectónico cuya forma recuerda un decantador de vino. En su interior, un recorrido sensorial -visual, olfativo y táctil- nos conduce a todos los aspectos relacionados con la cultura del vino. El colofón de la visita es su mirador situado en el octavo piso; desde allí, con una copa de vino en la mano (los menores con una copa de zumo de uva) podemos imaginar sus alrededores… Y pensar en una ruta en coche por los viñedos de sus alrededores, como "La Route des Graves et Sauternes". Un recorrido por la cultura de estos viñedos nos introducirá en la historia de los caldos bordaleses. Sugerente.

Viajes únicos

En la nueva regionalización de Francia, la ciudad de Burdeos va cobrando importancia como destino preferente de Nueva Aquitania. Sin duda, mucho tiene que ver la repercusión mediática que tiene el edificio de La Cité du Vin. Único en el mundo. Verdadero tótem bordelés, inaugurado en 2016, que merece la pena conocer. Se trata de un recipiente arquitectónico cuya forma recuerda un decantador de vino. En su interior, un recorrido sensorial -visual, olfativo y táctil- nos conduce a todos los aspectos relacionados con la cultura del vino. El colofón de la visita es su mirador situado en el octavo piso; desde allí, con una copa de vino en la mano (los menores con una copa de zumo de uva) podemos imaginar sus alrededores… Y pensar en una ruta en coche por los viñedos de sus alrededores, como "La Route des Graves et Sauternes". Un recorrido por la cultura de estos viñedos nos introducirá en la historia de los caldos bordaleses. Sugerente.

Viajes únicos

En la nueva regionalización de Francia, la ciudad de Burdeos va cobrando importancia como destino preferente de Nueva Aquitania. Sin duda, mucho tiene que ver la repercusión mediática que tiene el edificio de La Cité du Vin. Único en el mundo. Verdadero tótem bordelés, inaugurado en 2016, que merece la pena conocer. Se trata de un recipiente arquitectónico cuya forma recuerda un decantador de vino. En su interior, un recorrido sensorial -visual, olfativo y táctil- nos conduce a todos los aspectos relacionados con la cultura del vino. El colofón de la visita es su mirador situado en el octavo piso; desde allí, con una copa de vino en la mano (los menores con una copa de zumo de uva) podemos imaginar sus alrededores… Y pensar en una ruta en coche por los viñedos de sus alrededores, como "La Route des Graves et Sauternes". Un recorrido por la cultura de estos viñedos nos introducirá en la historia de los caldos bordaleses. Sugerente.

Viajes únicos

En la nueva regionalización de Francia, la ciudad de Burdeos va cobrando importancia como destino preferente de Nueva Aquitania. Sin duda, mucho tiene que ver la repercusión mediática que tiene el edificio de La Cité du Vin. Único en el mundo. Verdadero tótem bordelés, inaugurado en 2016, que merece la pena conocer. Se trata de un recipiente arquitectónico cuya forma recuerda un decantador de vino. En su interior, un recorrido sensorial -visual, olfativo y táctil- nos conduce a todos los aspectos relacionados con la cultura del vino. El colofón de la visita es su mirador situado en el octavo piso; desde allí, con una copa de vino en la mano (los menores con una copa de zumo de uva) podemos imaginar sus alrededores… Y pensar en una ruta en coche por los viñedos de sus alrededores, como "La Route des Graves et Sauternes". Un recorrido por la cultura de estos viñedos nos introducirá en la historia de los caldos bordaleses. Sugerente.

Viajes únicos

En la nueva regionalización de Francia, la ciudad de Burdeos va cobrando importancia como destino preferente de Nueva Aquitania. Sin duda, mucho tiene que ver la repercusión mediática que tiene el edificio de La Cité du Vin. Único en el mundo. Verdadero tótem bordelés, inaugurado en 2016, que merece la pena conocer. Se trata de un recipiente arquitectónico cuya forma recuerda un decantador de vino. En su interior, un recorrido sensorial -visual, olfativo y táctil- nos conduce a todos los aspectos relacionados con la cultura del vino. El colofón de la visita es su mirador situado en el octavo piso; desde allí, con una copa de vino en la mano (los menores con una copa de zumo de uva) podemos imaginar sus alrededores… Y pensar en una ruta en coche por los viñedos de sus alrededores, como "La Route des Graves et Sauternes". Un recorrido por la cultura de estos viñedos nos introducirá en la historia de los caldos bordaleses. Sugerente.