Gastronomía

Las manzanas de Montauban

Desde la manzana de Eva hasta la de Steve Jobs (es decir: la de Apple Computer), pasando por la 'manzana de la discordia', la de Newton, o la de Blancanieves -entre otras muchas-, las propiedades de esta especie frutal han sido exaltadas desde todos los puntos de vista posible. Naturalmente el más universal es su puntual intervención en el contexto del 'pecado original'; no en vano su nombre en latín es Malus domestica, que le viene que ni pintado. En fin que, pecados aparte, lo mejor es comprobar sus propiedades en 'la capital de las manzanas', que es la localidad francesa de Montauban, situada en el corazón del suroeste de Francia, a 45 km. de Toulouse, que es donde está el aeropuerto más cercano.

En Francia se producen 1,7 millones de toneladas de manzana. No cabe duda de que la manzana es la fruta favorita de los franceses. Las manzanas de Normandía y Bretaña se cultivan principalmente para producir sidra; y las zonas más importantes para la producción de manzanas de mesa son Suroeste, Valle del Loira, Sudeste y Alpes; y en particular la región de Tarn y Garonne.

En esta última región nació la marca Blue Whale, sita Montauban-Cedex. La empresa nació cuando un grupo de agricultores en el valle del río Garona decidieron unir fuerzas y compartir medios de producción y comercialización. Desde el primer momento eligieron una ballena azul como logotipo, que pretende simular un gran barco (lleno de manzanas) hacia el horizonte. El objetivo inicial continúa hoy en día, ya que este año se han cumplido los 50 años de su fundación... ¡Y todo va por buen camino! De hecho sus éxitos se traducen en las siguientes cifras: 5.500 hectáreas de producción de manzana; 19 variedades; 14 plantas de procesado; presencia en 70 países, con más de 400 clientes en todo el mundo; y 290.000 toneladas producidas. El dato económico también es importante: 300 millones de euros en ventas.

Podemos hacer una visita guiada a las instalaciones de Blue Whale, y después ver los atractivos de la ciudad de Montauban, como el mercado diario que se celebra en la Plaza Nationale, donde veremos muchas variedades de manzanas. Alrededor de la plaza, las calles peatonales invitan a pasear hasta la hora de cenar, que bien podría ser en el restaurante de moda, Omnivore Antoine, donde el chef Labroche hace combinaciones sensoriales... ¡con las manzanas!

En el contexto artístico, en Montauban se encuentra el Museo Ingres dedicado a los dos grandes artistas nacidos en la ciudad: Jean-Auguste-Dominique Ingres, pintor; y Antoine Bourdelle, escultor. En el contexto político, la ciudad también tiene otro aliciente para los españoles (algunos), ya que allí está enterrado el que fuera primer ministro y presidente de la II República Española, Manuel Azaña, que falleció en una habitación de un hotel de esta ciudad, en 1940. El hotel, hoy un Mercure, está totalmente operativo en la actualidad.

Y en el contexto nutricional... ya saben: las manzanas ejercen un papel protector por sus propiedades antioxidantes, mejoran de la función digestiva y además 'ayudan' a controlar el peso.

Para más detalles mejor pasarse por Fruit Attraction, la feria internacional del sector de frutas y hortalizas, que se celebra en Madrid entre el 22 y el 24 de octubre.

Cuenta un viejo refrán que: "Una manzana todas las mañanas mantiene alejado al médico". Salud.

Alojamiento recomendado en Montauban: El Abbaye des Capucins Spa & Resort 

Cómo ir: hay vuelos diarios (50 minutos) Madrid-Toulouse con la compañía Iberia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky