Profesor de derecho mercantil, ICADE

Aunque todo el mundo ha oído estos últimos años sobre Bitcoin, existen otras criptomonedas de gran alcance y seguimiento a nivel mundial como Ethereum, XRP, Thether, Litecoin o Monero. Sin embargo, hay varios centenares más de monedas virtuales que no han alcanzado capitalizaciones significativas. Aquellas que sí las han alcanzado, como las anteriormente mencionadas, presentan otros inconvenientes que impiden considerarlas como dinero.

En los últimos meses se ha estado hablando intensamente sobre la posible introducción de un Euro Digital por parte del Banco Central Europeo (BCE). Esta innovación monetaria se sitúa en un escenario de máxima complejidad geopolítica y financiera. En los últimos meses hemos experimentado una expansión cuantitativa de la oferta monetaria mundial sin precedentes históricos. Al mismo tiempo, las disrupciones en la economía digital, como el de las criptomonedas y la tecnología DLT/Blockchain, se están acelerando y están catalizando muchos otros cambios organizativos y empresariales. En su conjunto, esta situación está motivando una respuesta cada vez más coordinada de las autoridades monetarias, fiscales y bancarias internacionales, entre los que se encuentran los proyectos de monedas digitales de banca central (CBDC). La posible emisión de unos activos dinerarios digitales, programables y criptográficos se topa con no pocos retos tecnológicos, sociopolíticos y regulatorios.

Últimos artículos de Opinión