Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.
Entrevista

Marie McAndrew, profesora de la Universidad de Montreal, experta en educación inclusiva cuenta en exclusiva a Ecoaula cómo es la inclusión de los alumnos inmigrantes en la escuela canadiense.

Controladores aéreos

La demanda de controladores aéreos va a ser cada vez mayor.

Gamificación

La gamificación es el proceso de tomar elementos de los videojuegos para usarlos en entornos educativos con el objetivo de motivar a los estudiantes y remodelar el proceso de aprendizaje.

Refugiados

La educación logrará reconstruir los países que padecen los efectos de la violencia. Esa es la clave de algunas universidades españolas que han acogido a estudiantes refugiados en sus aulas.

Jean Chambaz, presidente de la Universidad de Sorbonne

La Universidad Pierre y Marie Curie, hoy llamada Univesidad de Sorbonne, se ubica en París y cuenta con 137 laboratorios y una formación científica de alto nivel, es considerada como una de las más importantes en Francia y en Europa y una de las mejores en Ciencias.

Educación

En una Europa donde es más fácil que nunca estudiar en otro país, es esencial contar con información confiable sobre los costes y el apoyo estudiantil disponible en la educación superior. Por ello, el informe Sistemas nacionales de honorarios y apoyo para estudiantes en la educación superior europea 2017/18, nace con el objetivo de proporcionar una descripción general de las principales características de los sistemas nacionales de tarifas y soporte e información más detallada sobre cada país en particular.

Formación

Realizar un máster implica especializarse en un nicho, pasar muchas horas estudiando y realizar un Trabajo Fin de Máster (TFM), que a la mayoría de alumnos le quita el sueño y le obliga a pasar muchas horas escribiendo su tesina. Todas las universidades están a una en defender el valor de estos títulos y la honorabilidad de estas en su buen hacer para evaluar al alumnado.

profesores en el extranjero

El Ministerio de Educación tiene una serie de programas que constituyen la Acción Educativa en el Exterior y que tiene como objetivo la promoción y difusión de la lengua y la cultura española (profesores visitantes, asesores técnicos, funcionarios docentes), pero los sindicatos se quejan de que las condiciones no son las más halagüeñas. Este colectivo cuenta con un salario inferior que los interinos en España, no tienen seguro médico y sufren retrasos de meses en sus nóminas.

Educación

La universidad podrá salir gratis si las comunidades autónomas así lo desean. El martes, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, anunció una modificación a la baja de las horquillas en las titulaciones universitarias oficiales de grado y una subida de las becas de 50 millones de euros.

Docencia

En toda Europa se exige a los profesores de secundaria una formación universitaria con un mínimo de cuatro o cinco años de preparación. Los sistemas más avanzados en educación anteponen la selección de futuros docentes a una formación sólida y profesionalizante.