Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.

Ababol es cocina de producto, temporada y pasión. Está ubicado en pleno centro de Albacete. Comida tradicional manchega fusionada con la francesa donde el producto de temporada y kilómetro cero es el protagonista en una propuesta gastronómica ligada a Castilla-La Mancha. Su chef Juan Monteagudo dota de una gran sensibilidad cada elaboración que hace. Bebe del recetario y las tradiciones manchegas, que se enriquecen con la bodega, dirigida por la sumiller Laura Caparrós.

Rubén Catalán desarrolla una cocina personal y técnica en Fuentespalda (Teruel), en la bella comarca del Matarranya, dentro de un hotel-restaurante Relais & Châteaux La Torre del Visco. Recientemente se ha alzado con su primera estrella verde que distingue el trabajo desarrollado en pro de la sostenibilidad. Un compromiso con la naturaleza y la preservación del medio ambiente en cuanto a la gestión de recursos y eliminación de residuos.

Situado en su propio hotel boutique en el casco antiguo de Cáceres, Atrio es un oasis en el que los sentidos potencian su sensorialidad. Un restaurante con tres estrellas Michelin liderado por Toño Pérez y una magnífica carta de vinos comisariada por su copropietario José Polo. Combinando técnicas europeas con ingredientes locales, Pérez convierte lo tradicional en moderno en platos como el "queso y jamón" cortado en una intrincada forma de cerdo o un rollo de hojaldre trufado. Un restaurante que tiene una arquitectura sorprendente y un enclave declarado Patrimonio de la Humanidad, dos ingredientes extraordinarios de una experiencia gastronómica excepcional.

Para el aficionado a los cócteles, la acción detrás del mostrador de un bar puede parecer llena de magia y misterio. Se echa una ramita de esto y un chorrito de aquello, se agita con fuerza o se remueve, y luego se vierte una bebida perfectamente formada. Al primer sorbo lo sabes: no hay forma de hacer algo tan bueno en casa. El lugar de moda de Madrid para vivir esta experiencia está en el centro de la ciudad y se llama Isa. Un gastrobar con elegantísimos tragos de vanguardia en el Four Seasons Hotel Madrid.

La tasa de emprendimiento español se recupera y aumenta también el emprendimiento femenino, reduciendo la brecha de género, según el último Informe GEM elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España. Y aunque sigue habiendo algunos aspectos que son mejorables, los datos revelan que el año pasado la tasa de actividad emprendedora se situó en un 5,5% de la población, que es un porcentaje bastante similar al que había en 2019, justo ante de comenzar la pandemia.

Los vinos de Jerez son los vinos clásicos herederos de la tradición de Andalucía. Bodegas Tradición cumple a la perfección esa esencia de traer al siglo XXI los estilos, formas de crianza y embotellado de hace siglos. Un legado familiar que se remonta a 1650, una única bodega del Marco dedicada en exclusiva a vinos VOS y VORS certificados por el Consejo Regulador.

Tiene la luz del sur y la lluvia del norte, Aracena se ubica en la provincia de Huelva (Andalucía). Deleita con su arquitectura típica de la zona, con casitas blancas que destacan entre el verde que le da su emplazamiento, el Parque natural de Aracena, la cual forma parte de Sierra Morena y de los Picos de Aroche.

Dubai es una ciudad que continúa evolucionando y creciendo exponencialmente como un destino turístico global líder. Siempre comprometida a elevar siempre el listón con nuevas ofertas, experiencias y atracciones que atraigan a la próxima generación de viajeros. De hecho, ofrece una oferta de destino diversa: numerosas experiencias gastronómicas, artísticas y de entretenimiento, deportes y fitness, compras y sí, la gastronomía es una de las patas centrales de su estrategia. Dubái fue votado como el destino favorito del mundo para los amantes de las ciudades y ocupó el puesto cuatro para los "amantes de la comida" en los premios Travellers Choice Awards 2022 de Tripadvisor.

Dubai es la personificación del lujo. Desde el majestuoso e imponente Burj Al Arab hasta el increíble restaurante más alto del mundo, At.Mosphere, Dubái ha redefinido el lujo en sus propios términos. De hecho, ofrece a los viajeros todo tipo de actividades, desde compras y restaurantes hasta atracciones culturales y aventuras.

Uno de los nombres más destacados en la cocina española y a nivel internacional. El malagueño, que cuenta con tres estrellas Michelin, apuesta en todos sus proyectos por el mejor producto de temporada, el sabor y las mejores técnicas de la lata cocina. Gastronomía y diseño se funden en un escenario único en cada uno de sus casi 20 restaurantes.