Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.

Durante un mes, todos tienen puesto los ojos en el mundial de fútbol de Qatar. El país, con una población de 2,8 millones, es el más pequeño por número de habitantes que se ha clasificado para la Copa Mundial de la FIFA 2022. Por eso se puso manos a la obra para estar a la altura de naciones con más extensión geográfica y, quizás, más preparadas para albergar un evento de estas dimensiones. Así, el país no sólo ha necesitado ocho estadios para albergar los 62 partidos del torneo, sino que también ha tenido que idear opciones de alojamiento e instalaciones de entrenamiento para cada una de las 32 selecciones clasificadas.

Giles Selves, cluster general manager de Anantara DHIGU, Anantara VELI, y Naladhu Private Island

Disfrutar de un pedacito de paraíso en unas lujosas vacaciones de sol de invierno es la receta perfecta para relajarse. Para aquellos que sueñan con dejar atrás los fríos meses de invierno hay lugares en el planeta que se mantienen cálidos durante todo el año y prometen una buena dosis de vitamina D, el antídoto definitivo contra el frío.

El chef Fernando Canales se unió recientemente a un menú a ocho manos inspirado en Brugal 1888: El Ron Gastronómico. El menú ha supuesto el pistoletazo de salida de Brugal 1888: El Ron Gastronómico, una ruta gastronómica por más de 60 locales de hostelería en el territorio nacional, que se prolongará hasta febrero de 2023. Fernando Canales fue el encargado de unos macarrones de pichón, con crema de boletus y jerez y de un gratinado de piña con panela y ron.

Mares azules profundos, lagunas turquesas brillantes y días soleados en la playa rodeados de lujo: las Maldivas tienen todas las características de una escapada mágica.El país insular del Océano Índico es famoso por sus propiedades de ultra lujo, pero ahora también por ser partícipe de ser uno de los pioneros en utilizar la inteligencia artificial contra el desperdicio alimentario. Anantara Maldives Resort, comprometido por esta causa, se puso manos a la obra para buscar una solución ante el problema en el que se encuentran la mayoría de los hoteles, el desperdicio de alimentos, una lacra que se cobra millones de toneladas al año. La hostelería va tomando conciencia de que tirar comida es una forma perversa de indiferencia.

Umiko significa “hija del mar”, algo que refleja a la perfección la esencia del restaurante madrileño, fundado en 2015 por los chefs Juan Alcaide y Pablo Álvaro Marcos. La propuesta gastronómica toma de base el arte culinario nipón fusionado con sabores de otras partes del mundo, especialmente Perú, China, Tailandia, México y Madrid. Nigiris de paella o de vieira, Porra Guo Rong, Ramen de carabinero, Sam de costillas… El comensal podrá degustar sabores y técnicas asiáticos con un recetario patrio, haciendo protagonista al producto de calidad y a la creatividad de estos dos chefs. Un tándem perfecto para unir occidente y Asia en un proyecto culinario sorprendente, una exquisita experiencia donde todos los detalles se cuidan al milímetro y donde se redefine el concepto de comida japonesa fusión.

Llega la época más especial del año y se empieza a respirar ilusión, felicidad y amor... también en el hogar. La decoración de una casa habla de quienes viven en ella, mostrando facetas de su personalidad y de sus gustos más íntimos. Es inevitable que, durante el mes de diciembre, la mayoría de españoles, quieran decorar su casa con detalles navideños y nuevos productos.

Los mejores meses para viajar al Caribe son los que van desde diciembre a mayo, mientras que de junio a noviembre las lluvias suelen empañar las panorámicas de las paradisíacas playas.

Vivir experiencias únicas y enriquecedoras de carácter gastronómico, cultural, de entretenimiento y wellness.

A lo largo de las décadas se han consolidado más de un centenar de iniciativas culturales a largo plazo del Grupo BMW en los campos del arte moderno y contemporáneo, la música clásica, el jazz y el sonido, así como en la arquitectura y el diseño.

Ha llegado el invierno y con él, una de las fiestas más esperadas. No hay una época del año tan hermosa como la Navidad. Es la temporada de la generosidad, la paz... y la ostentación. Cuando se piensa en invierno, nos viene a la mente la imagen de un sofá acogedor donde acurrucarse con una manta mullida y una bebida caliente. Las vacaciones en las que todo vale cuando puedes hacer todo lo imaginable, porque la inflación, no afecta por igual.