Durante un mes, todos tienen puesto los ojos en el mundial de fútbol de Qatar. El país, con una población de 2,8 millones, es el más pequeño por número de habitantes que se ha clasificado para la Copa Mundial de la FIFA 2022. Por eso se puso manos a la obra para estar a la altura de naciones con más extensión geográfica y, quizás, más preparadas para albergar un evento de estas dimensiones. Así, el país no sólo ha necesitado ocho estadios para albergar los 62 partidos del torneo, sino que también ha tenido que idear opciones de alojamiento e instalaciones de entrenamiento para cada una de las 32 selecciones clasificadas.
Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.