Status

"Painting in Love", compromiso y apuesta por el talento español

  • Reúne las obras ganadoras del Premio BMW de Pintura en sus últimas 36 ediciones
Madridicon-related

A lo largo de las décadas se han consolidado más de un centenar de iniciativas culturales a largo plazo del Grupo BMW en los campos del arte moderno y contemporáneo, la música clásica, el jazz y el sonido, así como en la arquitectura y el diseño.

Durante años, BMW ha estado involucrado en una variedad de iniciativas artísticas que van desde BMW Art Cars, creados en colaboración con artistas aclamados, hasta patrocinios de instituciones culturales, festivales y eventos de renombre mundial.

Han establecido firmemente su compromiso cultural en todo el mundo como socios a largo plazo. En el Grupo BMW creen que sus cooperaciones artísticas son una parte integral de su sostenibilidad social, en el pasado, en el presente y en el futuro. Durante más de 50 años han contemplado incomparables sinergias con entidades basadas en el aprecio mutuo que les conectan con las instituciones culturales y los artistas más renombrados del mundo.

El Grupo persigue reforzar su compromiso y su apuesta por el talento español, dando visibilidad a los jóvenes artistas de nuestro país y posibilitando, que sus carreras tengan una mayor proyección en diferentes zonas de la geografía española.

La artista cántabra Silvia Cosío Díaz obtuvo el Premio BMW de Pintura en 2021 por su obra Ósip Mandelstam en la 36ª edición, dotado con 25.000 euros

El Premio BMW de Pintura es un concurso que nació con el objetivo de apoyar el arte y la cultura para que pueda llegar a la sociedad allá donde estén las personas. Su objetivo ha sido siempre y será el de acompañar a los artistas y a la sociedad difundiendo un mensaje fundamental: la importancia de proteger el arte y la cultura como modo de expresión de la sociedad. Esta 37ª edición ha introducido una nueva categoría de arte digital en sustitución de la de innovación, con el objetivo de premiar la búsqueda de nuevas formas de expresión artística en el campo digital.

Desde 1986, el Premio BMW de Pintura ha contado con la participación de más de 24.000 artistas de diversas nacionalidades y de todos los estilos y tendencias.

El nombre de los ganadores y sus obras, que se dieron a conocer el 22 de noviembre, pueden conocerse en la web del premio www.premiobmwdepintura.com.

El número de candidaturas presentadas en esta edición ha sido un 17% mayor que el año anterior, llegando hasta los 1.400 artistas. Por su parte, el número de obras admitidas a concurso ha registrado también cifras récord alcanzando las 3.300, lo que supone un aumento del 18% respecto al pasado año.

En 2020, el premio fue concedido a la pintora valenciana Victoria Iranzo por su obra Rue Africaine

Este premio va más allá del apoyo financiero y ofrece a los artistas la oportunidad de emprender un viaje de descubrimiento creativo. Este certamen siempre ha perseguido una misión muy clara e importante: homenajear el arte y premiar a aquellos que no solo son un referente para la cultura pictórica sino también por su actitud de esfuerzo, valentía y pasión.

Durante estos años se ha consolidado como el evento referente del arte en España y el premio de iniciativa privada con mayor dotación económica.

Las obras ganadoras del Premio BMW de Pintura se han expuesto en el marco del 20 aniversario de Salamanca como Capital Europea de la Cultura. "Painting in Love" ha reunido, por primera vez, una amplia selección de las obras ganadoras de este galardón a lo largo de sus 36 ediciones. La exposición ha contado con el apoyo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y cuyo comisario ha sido Sema D'Acosta.

Manuel Terroba, presidente Ejecutivo de BMW Group para España y Portugal destacó que "es especialmente relevante que las obras ganadoras en las últimas 36 ediciones del Premio se expongan conjuntamente y hemos querido que fuera en el marco de la celebración de un acontecimiento histórico para una ciudad referente de nuestro país en materia de cultura como es Salamanca".

En 2019, el artista gaditano Javier Palacios Rodríguez por su obra Magic Damn

La exposición ofrece un itinerario dividido en cuatro temáticas -bodegones, abstracciones, relatos-escenas y paisajes, teniendo como objetivo concebir una exposición panorámica que facilite al visitante un recorrido didáctico. Se podrá visitar de manera gratuita en las salas 2 y 3 del centro de arte contemporáneo DA2 de Salamanca hasta el 26 de febrero de 2023.

Entrevista con BMW Group

El mecenazgo empresarial en arte y cultura es un avance social en nuestro país, aunque, aún queda mucho para alcanzar los niveles de otros países con más tradición en mecenazgo. ¿Por qué BMW decide apostar por el arte?

El arte es un elemento muy importante en nuestras vidas, independientemente de la procedencia. Es una forma de comunicación inherente al ser humano. Nos hace crecer como personas y compartirlo nos ayuda a evolucionar como sociedad. Por ello, apostamos por el arte, su creación y difusión.

En BMW Group apostamos por el arte, su creación y su difusión desde hace ya 37 años con el Premio BMW de Pintura, y lo hacemos a través de una disciplina en la que nuestro país ha sido un referente históricamente.

¿Es el mecenazgo la clave para que los artistas más jóvenes puedan seguir creando y viviendo de su trabajo?

Pensamos que el mecenazgo es muy importante para que los artistas puedan seguir creando. Sin los mecenas, hoy en día no podríamos disfrutar de grandes artistas como son El Greco, Rubens, Murillo y muchos otros artistas claves en nuestra historia.

Nuestro objetivo es apoyar el talento artístico de los jóvenes españoles: ponerlo en valor, darles visibilidad. Por ello, intentamos aportar nuestro granito de arena ayudándoles en su impulso y difusión para que su trabajo se conozca y entre todos podamos contribuir a desarrollar su talento y como consecuencia de ello su aportación a nuestra cultura.

¿Cómo han evolucionado en los últimos años las relaciones entre cultura y empresa? ¿Cuáles son las tendencias y los objetivos que deberían perseguirse?

La cultura es sustancial para que una sociedad pueda no solo cimentarse sino, más importante, crecer. Pensamos que desde las empresas tenemos una responsabilidad, cada una en la medida que pueda y de la forma que considere más oportuna, de apoyar a la sociedad en la que se integra y de la que forma parte.

En el caso de BMW Group la cultura es una pieza clave porque contribuye al desarrollo y la evolución de las sociedades a las que sirve, y deberíamos tender a basarnos en fórmulas colaborativas en las que los artistas encuentran un apoyo para poder difundir sus obras y de esta forma seguir desarrollándose en libertad.

¿Qué significa este premio para el Grupo?

El Premio de BMW de Pintura representa el apoyo de BMW Group al arte y la cultura del país. Con esta iniciativa buscamos hacer llegar el premio a todos aquellos que deseen participar en él por medio de diferentes y muy diversas expresiones y formas de arte. El principal objetivo de este premio ha sido, es, y siempre será defender la importancia del arte y la cultura como modo de expresión de la sociedad.

Por otra parte, a lo largo de estas 37 ediciones, el Premio no ha querido perder de vista la apuesta por el desarrollo de nuevas formas de expresión artísticas, optando por nuevas categorías utilizando nuevos lenguajes con los nuevos tiempos con el ánimo de seguir abordando un acercamiento a través del arte a las nuevas generaciones tanto de creadores como de coleccionistas y público en general.

Esta búsqueda incansable por evolucionar y estar conectado con las nuevas inquietudes artísticas y pictóricas en España es la que ha situado al Premio BMW de Pintura como la iniciativa privada con dotación económica más relevante en nuestro país. En esta edición se han vuelto a superar los artistas participantes alcanzando los 1.400, un 18% más que el año anterior.

¿Qué otras iniciativas similares tenéis en marcha?

Recientemente hemos inaugurado en Salamanca la exposición Painting in Love, en el marco de su 20 aniversario como Capital Europea de la Cultura. Esta exposición reúne numerosas obras ganadoras del Premio BMW de Pintura a lo largo de su historia. La exposición está abierta a todo el público de manera gratuita en el centro contemporáneo de arte DA2 de Salamanca hasta el 26 de febrero de 2023. Animo a todos aquellos que quieran entender la evolución de nuestra pintura en los últimos años a que se acerquen a esta ciudad que además por sí misma es un destino cultural muy seductor.

También  el  Grupo  BMW  está  muy  comprometido  con  el  apoyo a  los  jóvenes artistas y con el talento español. Por ello otorgamos unas becas de investigación e innovación  para  ofrecerles  a  los  jóvenes  la  posibilidad  de  obtener  una  mayor proyección en su desarrollo. Como ejemplo, comparto un hecho que se ha evidenciado en  la Exposición  de Salamanca: algunas  de obras  becadas en  las primeras ediciones del Premio pertenecen a artistas que en la actualidad ya están consagrados nacional e internacionalmente. Cosas como ésta nos dicen que estamos en el camino correcto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments