Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.

Es difícil no enamorarse de São Miguel, con sus lagos turquesas, piscinas termales calientes y senderos naturales. Perdidas en el océano Atlántico, nueve islas surgieron de las profundidades del mar en un ardiente nacimiento provocado por la actividad sísmica.

La historia de la bodega Marqués de Murrieta está íntimamente ligada a la historia del vino de Rioja. El fundador de la bodega, el Marqués de Murrieta, importó a España las técnicas de elaboración desde Burdeos. Luciano Murrieta, militar nacido en Perú, aplicando las técnicas aprendidas en Burdeos, elaboró el primer vino de Rioja en 1852, con la intención de perdurar en el tiempo. Posteriormente, trasladándose a la finca Ygay a finales de la década de 1870.Luciano, estando en Logroño, ve la riqueza vitivinícola donde el 29% del PIB residía en la agricultura. En los comienzos, era un vino que no se exportaba y no competía con los internacionales. El marqués comenzó a pedir licencias militares para ir a Francia y formarse en el sector porque quería saber qué estaba pasando con los vinos, con gran reputación, en este país.

Hay muchas razones para incluir Jordania en la lista de destinos 2023. Además de la conocida (y justamente famosa) ciudad excavada en los acantilados de Petra, los visitantes pueden explorar los acogedores pueblos y senderos boscosos del norte del país, las antiguas ruinas de Ammán y los alucinantes paisajes desérticos marcianos de Wadi Rum. Jordania es un destino fabuloso para los viajeros con espíritu aventurero e interés por la historia y la cultura árabes.

Luxmetique es una marca española creada en 2017 por Julia Chacón, empresaria cordobesa que, tras varios años trabajando en multinacionales del sector de la belleza y la salud (Shiseido, LVMH y Johnson&Johnson) decidió crear una cosmética y nutricosmética de alta tecnología.

La mejor enóloga del mundo es española, según Women in Wine Spirits Awards 2021, y se llama María Vargas. Es la directora técnica de Marqués de Murrieta (D. O. C. Rioja) y Pazo de Barrantes (D. O. Rías Baixas) y suma varios reconocimientos en su trayectoria profesional.

Octant Hotels es un grupo hotelero de reciente creación que forma parte de la cartera de Discovery Hotel Management. Cuenta con ocho propiedades repartidas por todo Portugal.
La marca proporciona a los huéspedes experiencias auténticas y únicas por su oferta innovadora. De hecho, está revolucionando el sector de la hostelería, basándose en dos conceptos distintivos: el localismo y la libertad.Además, la cadena hotelera ofrece gastronomía de cada región e integra productos locales en los menús, pero también un conjunto de experiencias culturales y de ocio vinculadas a la vida y la cultura de los lugares donde se ubican los hoteles.Con un diseño y una arquitectura nítidos que dictan cómo deben sentirse los huéspedes nada más llegar: cómodos, tranquilos y cuidados, la marca satisface al 100% al consumidor de hoy. Los hoteles que preservan el patrimonio local incluyen Octant Douro, Octant Lousã, Octant Évora, Octant Santiago, Octant Praia Verde, Octant Vila Monte, Octant Ponta Delgada and Octant Furnas.Uno de los elementos distintivos de Octant es que ofrecen a los huéspedes la posibilidad de utilizar las instalaciones del hotel a cualquier hora del día. Por ejemplo, si quieren desayunar por la noche, pueden hacerlo. Piscinas 24 horas, gimnasios 24 horas... Los componentes de la nueva marca incluyen la posibilidad de entrar y salir sin hora fija. Las experiencias personalizadas son el otro componente esencial de la marca. Las desarrollan proveedores locales, ya sea una sesión de alfarería con un artesano local, una cata de aceite de oliva con un productor o cocinar con un chef de la zona.

La isla de São Miguel, en las Azores (Portugal), es la mayor del archipiélago de islas portuguesas, un territorio mágico, situado en medio del océano Atlántico. Con su impresionante paisaje y belleza natural, es un destino de visita obligada.

Uno de los europeos más conocidos que recorrió la ruta de la seda en la Edad Media fue Marco Polo (1245-1324), comerciante, explorador y escritor que dejó constancia de sus viajes en el libro Livres des merveilles du monde (Libro de las maravillas del mundo). Ahora Nômadâ homenajea a este explorador a través de su gastronomía y cócteles como si cerráramos los ojos y atravesáramos la misma Ruta de la Seda y las diversas regiones y ciudades asiáticas, incluida China. Un oasis que no es un espejismo. El restaurante, con una jaima en pleno centro de Madrid da la bienvenida a esos comensales que se sienten ciudadanos del mundo a través de una experiencia 360º (gastronomía, cócteles, música, aromas y espectáculo).

El reconocido artista plástico Guillermo Fornes presentará en ARCO 2023, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, el mayor encuentro su nuevo proyecto artístico GERIA, en el que tiene un profundo e interesante diálogo con la naturaleza más primitiva. El fuego, el agua, el aire y la tierra confluyen en su obra a través de diferentes sensaciones materializadas en originales texturas, secuencias o colores.

Jordan Rocca es uno de los empresarios más reconocidos e influyentes del ocio nocturno de alto nivel que acaba de abrir en Madrid (frente al Four Seasons), Toy Room, el club del momento en Londres, Dubai y Mikonos entre otras ciudades.