Soy redactor de tecnología y actualidad. Mis temas te ayudan a aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios más utilizados, además de explicarte novedades y tendencias.

No hay ninguna duda de que Bill Gates es uno de los genios tecnológicos de nuestros tiempos, por eso los dispositivos que utiliza nos suelen indicar que son un producto de calidad y que merece la pena. Fue ayer durante una sesión de preguntas y respuestas en Reddit, donde el dueño de Microsoft ha revelado cuál es su nuevo smartphone.

Según varias personas cercanas a los planes de futuro de Twitter, la compañía se estaría planteando comenzar a subastar nombres de usuario (los títulos procedidos por el @) de perfiles inactivos con el objetivo de crear una nueva fuente de ingreso para paliar las deudas que se están acumulando a la plataforma.

Después del lanzamiento del iPhone, la presentación del buque insignia de Samsung es uno de los eventos que más expectación genera. De hecho, desde hace años la compañía tiene un evento específicamente para mostrar el nuevo smartphone, este año será el 1 de febrero, sin embargo, ya han filtrado las primeras imágenes de cómo va a ser el próximo Samsung Galaxy S23.

Si tuviésemos que sacar algo en positivo de la pandemia y la cuarentena una de las cosas más destacadas fue la aparición del teletrabajo como una opción viable para sacar hacia adelante a las empresas. Este modo de trabajo permitió a los empleados conciliar mejor su vida laboral con la personal y por eso muchos reclaman empleos más flexibles en este aspecto, Microsoft ha escuchado estas peticiones y va a implantar en Estados Unidos la política de tiempo libre discrecional.

En un mundo cada vez más digital las contraseñas son una de las llaves que protegen nuestra información tanto personal como bancaria. A pesar de su importancia, la gran mayoría de usuarios no es lo suficientemente cuidadoso con sus claves como debería y usan combinaciones vulnerables; hoy te contamos cuáles son las contraseñas más comunes y por lo tanto las más fáciles de adivinar y algunos consejos para reforzar las tuyas.

Apple está trabajando en un nuevo plan que tiene como objetivo principal reducir la dependencia de la compañía de sus proveedores tecnológicos como LG o Samsung y comenzar a producir ellos mismos algunos de los componentes de sus dispositivos, la idea es que para finales de 2024 algunos productos ya integren elementos propios de la empresa.

Por desgracia la libertad de expresión todavía no es una realidad en muchos países siendo Arabía Saudita un ejemplo de ello, y es que como hemos podido saber recientemente el gobierno saudí infiltró a dos agentes en la Wikipedia del país para tener control sobre los contenidos que se publican además de que ha encarcelado a dos administrados de dicha plataforma por supuestamente "modificar la opinión pública".

Apenas queda algún hogar en España que no tenga alguno de los diferentes servicios de reproducción de series y películas en streaming, y es que en tan solo unos años el crecimiento de estas plataformas ha sido muy grande, y mientras aumentaba el número de usuario también aumentaba el precio de sus suscripciones, en el caso de Netflix, su precio ha subido un 50 % de lo que costaba cuando desembarcó en España.

La llegada de Elon Musk a Twitter supuso muchas cosas, y entre ellas la emigración de miles de usuarios a Mastodon, una de las plataformas más similares que existen hoy en día, sin embargo, parece que este cambio no convence del todo, ya que desde el pico de usuarios que se registró a mitad de noviembre de 2022 el número de usuarios activos ha caído un 30%.

Uno de los objetivos principales de la tecnología es el de facilitar la vida a las personas, ya sea para quitarles trabajo o para solucionar problemas que por ellos mismos no pueden. Motion Pillow es una almohada equipada con una tecnología que según sus fabricantes te puede ayudar a dejar de roncar o por lo menos reducir drásticamente tus ronquidos.