Tecnología

Este es el motivo detrás del encarcelamiento de dos miembros de Wikipedia en Arabia Saudí

  • También se acusa al gobierno saudí de infiltrar a agentes en Wikipedia para que controlen los contenidos
  • Una de las condenas alcanza los 32 años de cárcel por "modificar la opinión pública"
Alamy

Por desgracia la libertad de expresión todavía no es una realidad en muchos países siendo Arabía Saudita un ejemplo de ello, y es que como hemos podido saber recientemente el gobierno saudí infiltró a dos agentes en la Wikipedia del país para tener control sobre los contenidos que se publican además de que ha encarcelado a dos administrados de dicha plataforma por supuestamente "modificar la opinión pública".

En las últimas semanas el Reino de Arabia Saudí ha sido noticia en diferentes ámbitos, el principal la llegada de Cristiano Ronaldo a uno de sus equipos de fútbol, pero no todo ha sido positivo y como se ha descubierto hace relativamente poco las autoridades saudíes han estado atentando contra la libertad de expresión de sus ciudadanos.

Esto no es necesariamente nuevo, ya que hace tan solo unos meses el país condenó a 34 años de cárcel a una mujer por seguir y retuitear publicaciones en Twitter a favor de la libertad y derechos de las mujeres. Pero ahora, una investigación realizada por Wikimedia y publicada por las organizaciones no gubernamentales Democracia para el Mundo Árabe Ahora (DAWN) y SMEX han descubierto que también han atentado contra Wikipedia.

Según se denuncia, las autoridades infiltraron a dos agentes especiales para que trabajasen como los encargados de controlar la información que se publica en esta enciclopedia virtual a la vez que investigaban quiénes eran los creadores de contenidos críticos con el gobierno del país.

A su vez, también se denuncia que han encarcelado a dos administradores de Wikipedia en el país, Osama Jalid y Ziyad al Sofiani, a quienes se les acusa de "modificar la opinión pública" y "violar la moral pública" y por lo que han sido condenados a 32 años de cárcel para Jalid y ocho años para Sofiani.

DAWN no solo se ha mostrado crítico con el gobierno saudí, sino que también reclama responsabilidad a Wikipedia, ya que estas personas han sido encarceladas por su trabajo para la web. El problema es que esta plataforma funciona con administradores externos y voluntarios, es decir no les pagan ni son empleados de Wikipedia, solo tienen una serie de privilegios como editores.

"Es tremendamente irresponsable que las organizaciones y empresas internacionales asuman que sus filiales pueden operar de forma independiente o segura al margen del control del Gobierno de Arabia Saudí" denuncian las ONG. Pero lo peor de todo es que estos hechos no son nuevos, sino que las detenciones constan de ser de septiembre de 2020 y solo ahora han salido a la luz, por lo que no nos podemos ni imaginar que es lo que ocurre en este país y no somos conscientes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments