Apple está trabajando en un nuevo plan que tiene como objetivo principal reducir la dependencia de la compañía de sus proveedores tecnológicos como LG o Samsung y comenzar a producir ellos mismos algunos de los componentes de sus dispositivos, la idea es que para finales de 2024 algunos productos ya integren elementos propios de la empresa.
Tanto Apple como todos sus productos están muy bien valorados en todo el mundo ya que se los asocia con calidad, no obstante, lo que muchas personas no saben es que una parte de los componentes de estos dispositivos provienen de competidores de la compañía como son Samsung o LG.
Por ejemplo, las pantallas que usan los iPhone son de Samsung o parte de la tecnología de las cámaras de sus smartphones es de Sony. Ha sido sobre todo en estos últimos años en los que Apple se ha dado cuenta de la importancia de fabricar sus propios componentes con el fin de poder tener más control sobre el diseño y capacidades de estos y para ello lleva bastante tiempo ideando un plan para conseguirlo.
Según ha señalado Bloomberg, Apple planea utilizar pantallas de fabricación propia en sus relojes inteligentes de alta gama a finales de 2024 con intención de hacer lo mismo con los iPhone para 2025. Al parecer, la compañía de la manzana pretende sustituir las pantallas OLED que tienen ahora por otras con tecnología microLED.
Aunque este no será el único componente de fabricación propia que pronto llevarán integrados los dispositivos iOS, sino que la compañía también quiere producir chips que combinen funciones de WiFi y Bluetooth y un chip modem celular que sustituya los de Qualcomm que usan a día de hoy.
Al parecer la idea de fabricar sus propias pantallas comenzó en 2018, con intención de que se convirtiera en realidad para 2020. No obstante, la pandemia y la inestable situación económica ha hecho que los planes se retrasen y se marque una nueva fecha; 2024.
Mark Gurman, periodista y analista especializado en Apple, cree que este plan beneficiará a la compañía "a largo plazo" ya que al personalizar el diseño de los dispositivos y fabricar sus propias pantallas microLED podrán tener más control sobre la cadena de suministro.
Esto es importante principalmente porque durante este 2022 la compañía ha tenido serios problemas de suministro, que no tienen por qué ser culpa de fabricantes terceros, pero si Apple toma control sobre más apartados que influyen en sus dispositivos es más probable que pueda evitar esta falta de "stock".