Soy redactor de tecnología y actualidad. Mis temas te ayudan a aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios más utilizados, además de explicarte novedades y tendencias.

Sin duda uno de los grandes problemas que tienen los smartphones hoy en día tiene que ver con el espacio de almacenamiento del dispositivo, y es que junto a la degradación de la batería, estos son los motivos por los que los usuarios deciden cambiar de móvil y comprarse uno nuevo.

Según ha informado Red Eléctrica, alrededor de las 11:00 de esta mañana se ha recuperado el 100% de la demanda eléctrica peninsular. Han sido casi 24 horas desde que se produjo el gran apagón y aunque ya se han paliado prácticamente todos los problemas, no podemos decir que todo ha vuelto a la normalidad.

Poco a poco todo está volviendo a la normalidad después de que alrededor de las 12:30 del mediodía del pasado lunes 28 de abril se produjera en todo el territorio español y en Portugal. Todavía no se ha recuperado la normalidad total, sobre todo en el transporte donde, por ejemplo, en el metro de Madrid o el de Valencia sigue habiendo incidencias.

Todavía no se sabe el motivo que ha provocado el apagón que está afectando a toda España y demás países europeos, como Portugal, Francia e Italia, y ante el desconcierto generado por esta catástrofe, hay gente a la que todavía le funciona la red.

Alrededor de las 12:30 de este lunes 28 de abril, ha ocurrido un apagón a nivel nacional, y se cree que incluso está afectando también a Francia, y Portugal. Por ahora se desconocen los motivos por los que ha ocurrido esto, y aunque es a nivel generalizado algunos usuarios sí que pueden acceder a Internet.

Sin duda uno de los grandes problemas que tienen los smartphones hoy en día tiene que ver con el espacio de almacenamiento del dispositivo, y es que junto a la degradación de la batería, estos son los motivos por los que los usuarios deciden cambiar de móvil y comprarse uno nuevo.

La tecnología no deja de avanzar, y su objetivo principal es conseguir hacer acciones y tareas que hasta ahora tan solo podían hacer las personas, para que podamos dejarlas de hacer nosotros. Son infinitos los ejemplos de ello, y poco a poco todo lo que se nos pueda ocurrir pasa por esta evolución, incluso cosas que nos cuesta creer que podrían modernizarse.

Las estafas por correo electrónico se han convertido en una de las mayores amenazas a las que los usuarios españoles se tienen que enfrentar. Estos engaños son de todo tipo con suplantaciones de identidad a bancos, empresas con las que tenemos servicios contratados, organismos oficiales o incluso amigos o familiares.

El tren de la Inteligencia Artificial todavía está en la estación, y depende de ti si te montas en la tecnología del futuro, que poco a poco se está asentando en el presente también, o lo dejas escapar. Y es que acabamos de entrar en la "era de la IA" donde vemos que todo lo nuevo lleva incorporado esta tecnología de una forma u otra, y si no te quieres quedar atrasado o aislado, lo mejor es que te pongas las pilas.

A medida que el desarrollo de la Inteligencia Artificial avanza, también se progresa en otras áreas como, por ejemplo, los robots humanoides. Estos son robots con aspecto y capacidades humanas, es decir, tienen brazos, piernas, manos y demás aspectos para que puedan imitar los movimientos de las personas.