Soy redactor de tecnología y actualidad. Mis temas te ayudan a aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios más utilizados, además de explicarte novedades y tendencias.

Las estafas están al orden del día, y nuestra responsabilidad como usuarios es la de ponerles a los atacantes el trabajo lo más difícil posible, protegiendo nuestra información, cuentas y perfiles de todas las maneras posibles, empezando por ser precavidos y conscientes de todas las amenazas online que existen.

Una reciente investigación publicada en Science Advances revela la existencia de una formación geológica subterránea en el oeste de Estados Unidos con el potencial de reconfigurar el mercado global de tecnologías limpias.

Cada vez compramos más productos por Internet, principalmente porque nos permite tener acceso a más productos que nunca y lo podemos hacer desde cualquier lugar, lo que nos ahorra muchísimo tiempo. Sin embargo, el problema de esta modalidad de compra es que al ser a través de una pantalla no podemos estar seguros de que es exactamente lo que estamos buscando en términos de talla, aspecto o tacto y por eso suele ser muy común tener que devolverlo para comprar otro.

OpenAI plantea como una opción la compra del navegador de Google Chrome, en caso de que el gigante tecnológico esté obligado a su venta debido por parte de la justicia estadounidense, de realizarse sería toda una revolución en el sector e impulsaría todavía más el liderazgo de ChatGPT en el mundo de la Inteligencia Artificial.

Si hablamos de correos electrónicos, podríamos decir que Gmail es el número uno en todo el mundo, ya que para poder usar Google y aprovechar todas sus funcionalidades, tienes que tener una cuenta registrada.

Imagina un mundo donde, en lugar de pagar la factura de la luz, fuera la compañía eléctrica la que te hiciera el pago. Para Doug Kalmer, residente de Tennessee (EEUU), esta no es una fantasía, sino su realidad.

Al igual que ocurre con el espacio exterior, las profundidades del mar supone también muchas incógnitas para los investigadores y científicos, ya que hasta ahora y a pesar de que se han realizado muchas investigaciones, todavía quedan muchas preguntas por resolver y descubrimientos por hacer.

Jorge Mario Bergoglio, más conocido como Papa Francisco I, ha fallecido hoy a los 88 años de edad, tras 12 años de mandato liderando la Iglesia Católica.

Hoy en día existen cientos de profesiones más de las que había hace 100 años, y es que el mundo está en constante avance y evolución, dando paso a nuevas oportunidades laborales.

Las ciberestafas están a la orden del día, y es que detrás de cada clic, enlace o página web debemos ser conscientes de que podría estar escondido un virus malicioso diseñado para robarnos tanto nuestros datos personales como bancarios.