
Las estafas por correo electrónico se han convertido en una de las mayores amenazas a las que los usuarios españoles se tienen que enfrentar. Estos engaños son de todo tipo con suplantaciones de identidad a bancos, empresas con las que tenemos servicios contratados, organismos oficiales o incluso amigos o familiares.
Si bien cada vez estamos más concienciados sobre este tipo de peligros, los engaños son tan convincentes que seguimos cayendo en las trampas. Ahora, nuestros smartphones son capaces de detectar en algunas ocasiones cuando se puede tratar de spam, pero sigue sin ser suficiente.
Por este motivo, la experta en ciberseguridad María Aperador (@mariaperadorcriminologia) ha querido compartir algunas claves a través de su perfil de TikTok que sirven para ayudarte a detectar cuándo se trata de una fraude al momento, lo que nos puede salvar de un mal rato además de proteger nuestro dinero.
La experta señala que estas indicaciones son las mismas que da el propio FBI de EEUU, y que en primer lugar, el factor que nos debe poner en alerta y que debería hacernos sospechar que se trata de un fraude es sí el mensaje incita a la urgencia. Y es que en el momento que recibes un mensaje y te genera genera algún tipo de emoción o sensación negativa deberías comenzar a sospechar.
@mariaperadorcriminologia Cómo detectar una estafa al instante #CómoDetectarUnaEstafa #EvitaElFraude #DetectaLaEstafa #EstafasDigitales #PhishingAlert #SeguridadOnline #Ciberalerta #CorreoFraudulento #ProtecciónDigital #CiberseguridadParaTodos ? sonido original - María Aperador
De la misma manera que el siguiente paso será el de revisar el correo electrónico desde el cual nos han enviado el mensaje. Aquí es clave fijarse bien en el remitente, y no solo el nombre (que es lo que solemos hacer), sino comprobar el dominio entero y es que por norma general después del @ debería aparecer el dominio oficial de la empresa, por ejemplo, @eleconomista.es. En el caso de que no coincida las alertas deberían saltar.
Por último, una vez dentro el correo electrónico, la experta recomienda tener especial cuidado con cualquier enlace que nos podamos encontrar. Ya sea porque nos pide rellenar un formulario con nuestros datos o que tenemos que meter nuestra contraseña para confirmar la identidad, nunca debemos hacerlo directamente desde ese enlace, lo mejor es acudir por otra vía a la web de la empresa o app que dice ser y en el caso de que tengamos algo pendiente que rellenar o confirmar hacerlo desde ahí.
Aplicando estos simples trucos, puedes estar mucho más seguro y como indica Aperador te puedes ahorrar unas importantes pérdidas de dinero que te podría generar esta estafa, además de poner en riesgo tu seguridad.