Tecnología

Los empleados de Microsoft tendrán vacaciones ilimitadas: así es su nueva política de tiempo libre

  • Pueden cogerse el tiempo que quieran con tal de que cumplan con su trabajo y objetivos
  • Comenzará el 16 de enero pero solo se aplicará en trabajadores asalariados en EEUU
Alamy

Si tuviésemos que sacar algo en positivo de la pandemia y la cuarentena una de las cosas más destacadas fue la aparición del teletrabajo como una opción viable para sacar hacia adelante a las empresas. Este modo de trabajo permitió a los empleados conciliar mejor su vida laboral con la personal y por eso muchos reclaman empleos más flexibles en este aspecto, Microsoft ha escuchado estas peticiones y va a implantar en Estados Unidos la política de tiempo libre discrecional.

Uno de los aspectos que más se tiene en cuenta a la hora de buscar un nuevo empleo es que sea flexible en sus modalidades, es decir que sea un empleo híbrido que combine tiempo de oficina y de teletrabajo o incluso que sea 100% en remoto.

Hay empresas que se están ajustando a este cambio, mientras que otras lo rechazan por completo, pero en el caso de Microsoft, la empresa de Bill Gates se ha decidido a dar un paso más allá y ha anunciado una nueva política de tiempo discrecional para todos sus empleados asalariados de EEUU.

En otras palabras, Microsoft le está dando vacaciones ilimitadas a sus empleados en EEUU. La política de tiempo libre discrecional es un modelo que ofrece todavía más flexibilidad a los trabajadores para tomarse vacaciones, ya que desaparecen los días de vacaciones como tal y son los empleados quienes tienen que buscar y asegurar el equilibrio entre su tiempo libre a la vez que cumplen con las expectativas laborales.

No se registrarán formalmente los días cogidos, simplemente el empleado tendrá que comunicárselo a su superior y este tendrá que darle el visto bueno.

"Cómo, cuándo y dónde hacemos nuestro trabajo ha cambiado drásticamente", explica Hogan en la nota interna a la que ha tenido acceso The Verge "Y a medida que nos hemos transformado, modernizar nuestra política de vacaciones hacia un modelo más flexible era el siguiente paso natural".

Microsoft ha explicado que los trabajadores tendrán 10 días de vacaciones corporativas, permisos de ausencia, tiempo libre por enfermedad y salud mental o por fallecimiento de un familiar aparte de este tiempo libre discrecional. Todos estos cambios se comenzarán a implantar a partir del 16 de enero y aquellos que todavía tengan vacaciones pendientes recibirán un pago único como compensación antes de abril.

Aunque esta política solo se aplicará para trabajadores asalariados en EEUU, aquellos que tengan contrato por horas solo quedan exentos, al igual que el resto de empleados de Microsoft del resto del mundo ya que las leyes y regulaciones no son compatibles con esta política.

Cabe destacar que Microsoft no es la primera empresa que aplica este tipo de política, pero es un buen paso de buena fe para ayudar a sus empleados a conciliar mejor su vida personal con la laboral. Aunque no es el único, ya que ya les ofrecieron teletrabajo permanente si lo querían además de un bono de 1.500 dólares para paliar los daños de la pandemia.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

XBiS
A Favor
En Contra

Pues vaya, ahora los que no se gasten las vacaciones serán los bienqueda, espero que no llegue nunca aquí, al menos sin un mínimo

Puntuación 6
#1
Bilbo
A Favor
En Contra

Tuve que trabajar con americanos hace poco y era un cachondeo. Como no tienen vacaciones la mitad de los viernes/lunes y el 100% de los puentes se ponen enfermos.

Puntuación -1
#2
Jose
A Favor
En Contra

Pues ojalá la verdad, yo muchos de los viernes hago poquita cosa, podría perfectamente trabajar más de lunes a jueves y librar casi todos los viernes del año sin que mi rendimiento se viera afectado.

E igual que yo, muchísima gente.

Puntuación 6
#3
M
A Favor
En Contra

Ya están los vagos de siempre con el cuento del tío Paco. A currar ma****nes…

Puntuación -1
#4
Intruso
A Favor
En Contra

Entonces tendrán tiempo para cambiarse de género y contentar a sus jefes antes de que vayan al foro de Davos, y de paso se pueden comer una hamburguesa de "carne" vegetal y seguro que les ascienden...y si lo dudan que se lo pregunten a su IA.

Puntuación 0
#5
alex
A Favor
En Contra

Es una medida que sobre el papel es muy bonita, en empresas americanas donde se ha implatado se han dado cuenta de que los empleados tomaban menos vacaciones que antes de tener la medida. Al final tienen una presion encima extra.

Puntuación 1
#6
esclavos
A Favor
En Contra

os lo resumo. tienen 10 dias. porque el resto lo ha de aprobar el jefe. y el jefe nunca va a aprobar. es una manera guay de ser guays de cara a la galeria. pero defacto luego , esclavos todos.

Puntuación 1
#7