Economía

Gates y su sucesor al frente de Microsoft coinciden: "vienen años muy duros"

  • Tanto el cofundador de Microsoft como Satya Nadella, el actual CEO de la compañía, no vaticinan un futuro inmediato boyante

Bill Gates es asiduo a publicar sus visiones de futuro. Aunque con voces a favor y en contra, como toda personalidad con su impacto, cuando el cofundador de Microsoft deja alguna previsión o aviso en negro sobre blanco, tiene una importante repercusión. Y más con el contexto económico e internacional actual.

¿Y cómo ve entonces Gates el 2023 y los años venideros? Pues, no demasiado bien. Y lo quizá más grave es que su sucesor, Satya Nadella, actual CEO de Microsoft, comparte en gran medida su opinión. El directivo de origen indio también dejó claro que "vienen años duros".

Cinco años complicados por delante, según Gates

Gates comenzaba en su visión del año 2023 en su blog señalando que la guerra en Ucrania "está infligiendo un sufrimiento terrible en Europa del Este y elevando los precios de los alimentos y la energía en todo el mundo. Esto provoca que los países ricos hayan reducido la ayuda exterior, en parte porque necesitan gastar más en militares, subsidios a la electricidad y apoyo a los refugiados desplazados por la guerra".

Asimismo, comentaba que "la inflación está aumentando y el crecimiento económico se está desacelerando", alerta el fundador de Microsoft. Además, Gates indica que "el cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes". Asimismo, en el ámbito político, el magnate advierte sobre la polarización especialmente en Estados Unidos.

Todo ello genera un clima que, según él, hará que vengan "cinco años complicados".

Sobre la evolución del COVID, Gates pone el foco en las vacunas proporcionan inmunidad total, pero no detienen la infección. Y es que, tal como recuerda, las vacunas que se usan por el momento "solo reducen las probabilidades de que se enferme o muera", pero no de que la persona se infecte. Por tanto, el magnate pide "aún más financiación".

El actual CEO de Microsoft lo ve de forma similar

Como decíamos, el actual CEO de Microsoft, Satya Nadella, también lo ve de forma similar.

En una entrevista concedida esta semana a la CNBC, Nadella afirmó que las perspectivas de crecimiento a largo plazo de las empresas tecnológicas son sólidas gracias a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, pero que ese repunte se producirá después de algunos sinsabores.

"Los próximos dos años serán probablemente los más difíciles porque, después de todo, tuvimos una gran aceleración durante la pandemia y hay una cierta normalización de esa demanda y, además, hay una recesión real en grandes partes del mundo", comentó.

Pero también cree que después vendrá otra época de crecimiento. "Eso significa que tendremos que ajustarnos y atravesaremos el ciclo de la demanda y, de hecho, saldremos de él con lo que puede ser otro ciclo de crecimiento masivo para la industria tecnológica", predice en tono más optimista.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel 09
A Favor
En Contra

Este alarmismo y pesimismo siempre tiene su lado de especulación.. las crisis se hacen para que los que tienen dinero compren barato y tengan mucho más dinero.. la guerra acabará..se abra sustituido el gas por energía renovable en mucha proporción..y con elmfin de la globalización en unos años muchas empresas fabricarán en Europa no en China..fabricar a miles de kilómetros es contaminante..carísimo por el transporte y lleno de fallas en calidad ya no tenemos secadores de pelo a 10pavos..ya el Madre un Asia es igual que hacerlo en Polonia...no igual porque un Made in UE..es muy vendible..si juntamos las piezas esto nones una crisis es una reestructuración del mundo que a Europa le va a venir muy bien en unos años

Puntuación 6
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

El amigo Bill, desde que no vende un solo retrete seco, para el 3º Mundo, anda muy negativo.

O quizás se refiera a sus vaticinios catastrofistas sobre la colisión con un asteroide, o tal vez con una pandemia global letal,por un virus desconocido, también anunciado, o quizás, con el Armageddon atómico final ......

O simplemente, a que tiene mucho tiempo libre.

Puntuación 6
#2
Kiko
A Favor
En Contra

Pues que nos explique el pedófilo filántropo que es lo que sigue, después de fomentar las crisis que nos asolan.

Puntuación 0
#3
JUAN
A Favor
En Contra

Si Gatos lo dice....sin duda sera asi, es el nostradamus de nuestro tiempo

Puntuación 1
#4