La llegada de Elon Musk a Twitter supuso muchas cosas, y entre ellas la emigración de miles de usuarios a Mastodon, una de las plataformas más similares que existen hoy en día, sin embargo, parece que este cambio no convence del todo, ya que desde el pico de usuarios que se registró a mitad de noviembre de 2022 el número de usuarios activos ha caído un 30%.
Twitter es una de las aplicaciones más exitosas del mundo, desde hace años está situada entre las plataformas más utilizadas y descargadas del mundo; y esto se debe principalmente a que ofrece una serie de funciones de una forma que ninguna otra red social es capaz de igualar. Los usuarios de Twitter lo son con mucho orgullo, por eso con la llegada de Musk al puesto de CEO de la compañía muchos tuvieron sentimientos encontrados.
La adquisición de la plataforma por parte del multimillonario ha provocado varios cambios, los cuales no han sentado nada bien a una parte considerable de los usuarios. Esto provocó que muchos de ellos optaran por abandonar la red social en busca de otras en las que las ideas de Musk no tengan cobertura.
Mastodon fue la principal, aunque no la única, debido a las numerosas similitudes que había con Twitter, pero siendo sinceros las copias nunca llegan a ser como la original y tras unos meses usando Mastodon muchos de estos emigrantes de apps han decidido abandonar la red social.
Antes de la llegada de Musk a Twitter, Mastodon contaba con unos 500.000 usuarios activos, pero a las pocas semanas de la compra de la app del pajarito (mitad de noviembre) esta alternativa alcanzó los 2 millones de usuarios. "Había mucha gente asustada, mucha gente que... no quería estar en el lugar en el que se estaba convirtiendo Twitter" explica Meg Coffey, una analista de redes sociales, a The Guardian.
Sin embargo, los usuarios no han logrado aclimatarse del todo al cambio de apps, lo que ha llevado a miles a retornar a Twitter o incluso dejar las redes sociales. Esto se puede apreciar con claridad con la caída del número de usuarios en este último mes, en enero de 2023 Mastodon cuenta con 1.8 millones de usuarios, cuando tan solo hace un mes (diciembre) tenía más de 2,5 millones de usuarios activos.
"Es como la gente que dijo 'me mudo a Canadá' cuando Donald Trump fue elegido, pero en realidad, nunca se mudaron a Canadá" añade Coffey.
Relacionados
- Twitter continua con los despidos: adiós a los moderadores de contenido de las oficinas internacionales
- Más problemas para Twitter: filtran los datos de 235 millones de perfiles de Twitter de manera gratuita
- Twitter suspende la cuenta de Mastodon y bloquea todos los enlaces a la app: Musk está desatado
- Los tuiteros huyen de Elon Musk para refugiarse en Mastodon, la red social más grande del Fediverso