Soy redactor de tecnología y actualidad. Mis temas te ayudan a aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios más utilizados, además de explicarte novedades y tendencias.

Ya lo hemos dicho en varias ocasiones, y es que la Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías del futuro (y uno no tan lejano). Pero no solo somos nosotros quien lo piensa, sino que Microsoft también, y por eso como reporta Bloomberg, estaría interesado en invertir más de 10.000 millones de dólares en el proyecto de OpenAI, conocidos principalmente por desarrollar una de las apps del momento, ChatGTP.

La app de mensajería WhatsApp ha extendido un soporte para conexión mediante proxy global en su plataforma para asegurar que la comunicación entre usuarios nunca se vea interrumpida por un bloqueo o interrupción de la conexión a internet en un país o región.

Si bien una de las novedades más destacadas del iPhone 14 fue la conexión vía satélite, era de esperar que más pronto que tarde, los dispositivos Android iban a incluir esta misma herramienta. Ha sido el fabricante de microchips Qualcomm quien durante el Consumer Electronics Show (CES) 2023 ha mostrado la tecnología de conexión por satélite que llegará a las gamas altas de Android durante este año.

Como respuesta al auge de la ciberdelincuencia, las empresas se están formando cada vez más en ciberseguridad, por ello ha surgido un nuevo puesto de trabajo llamado cyber profiling, que básicamente es un ciberdetective encargado de identificar y analizar actividades criminales para proteger a la compañía.

Uno de los aspectos que más han marcado la compra de Elon Musk de Twitter han sido los continuos despidos de personal que se han llevado a cabo en menos de un año, la plantilla de esta red social se ha visto drásticamente reducida con destituciones en todas sus áreas y ahora, según Bloomberg, la plataforma continúa echando a sus trabajadores, esta vez a los encargados de la moderación de contenido en las oficinas internacionales de Dublín (Irlanda) y Singapur.

Los ordenadores como cualquier otro dispositivo electrónico tienen una vida útil determinada, es cierto que esta se puede extender más o menos dependiendo del uso y cuidado que le des, aun así, al cabo de un tiempo dejan de funcionar. Hoy te contamos hasta siete señales que te indican que es hora de cambiar tu PC.

Como compañía, Twitter está viviendo uno de sus momentos más complicados (por más que Musk quiera mostrar lo contrario). La app se encuentra en el punto de mira por todos los cambios y decisiones controvertidas que se han llevado a cabo en los últimos meses, pero ahora se le suma que han publicado los datos de más de 235 millones de usuarios de manera gratuita en un foro de hackers.

Cuando pensamos en un navegador web, nuestra cabeza nos lleva siempre a Google, sin embargo, existen cientos de buscadores en internet que ofrecen funciones y herramientas que se adaptan mejor a ti pero que por unas o por otras no son tan populares. Microsoft, tiene su propio motor de búsqueda, llamado Bing, y ahora quieren potenciarlo para que competir de tú a tú con los principales del mercado y para ello planea introducir en él la Inteligencia Artificial de ChatGTP y de DALLE-2.

La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda tiene siempre en el punto de mira a Meta (anteriormente Facebook), y es que tan solo en 2022 ha impuesto varias multas millonarias a la compañía propiedad de Mark Zuckerberg. El 2023 no iba a ser menos, y ahora la propietaria de apps como WhatsApp o Instagram se enfrenta a dos multas que juntas ascienden a los 400 millones de euros por incumplir la normativa europea sobre privacidad de los datos de los usuarios.

Un investigador descubrió una vulnerabilidad en los altavoces inteligentes Google Home, que al explotarla les daba a los ciberatacantes a posibilidad de controlar el dispositivo en remoto además de permitirles espiar y escuchar a los usuarios.