Tecnología

Esta es la última novedad de WhatsApp que permitirá superar cualquier bloqueo o censura

  • De esta manera las comunicaciones de WhatsApp no dependen del internet de un país
  • El servidor se convierte en la herramienta que conecta a dos usuarios
Alamy

La app de mensajería WhatsApp ha extendido un soporte para conexión mediante proxy global en su plataforma para asegurar que la comunicación entre usuarios nunca se vea interrumpida por un bloqueo o interrupción de la conexión a internet en un país o región.

Internet y todas las plataformas que lo componen se han convertido en el medio principal desde donde nos comunicamos, ya sea a través de tuits, fotos en Instagram o mensajes en WhatsApp, estas apps son nuestra manera de conectar con el resto de personas.

Y mientras nos dan la posibilidad de comunicar con millones de personas en tan solo unos segundos, tienen el inconveniente de que, si se caen, son bloqueadas o censuradas nos dejan incomunicados. El ejemplo más claro, lo hemos podido ver en estos últimos meses en Irán, donde las protestas por la muerte de Mahsa Amin y la lucha por los derechos de las mujeres hicieron que el gobierno bloqueara Instagram y restringiese WhatsApp para frenar las protestas.

Parece ser que este hecho, ha llevado que la compañía propiedad de Meta se decida por agregar un nuevo soporte que evitará justo eso, que un gobierno u organización bloquee o interrumpa la conexión a internet con el fin de evitar la comunicación de los ciudadanos.

Para ello han agregado un soporte para conexión mediante proxy global, este tipo de servidor actúa como un puente intermediario entre dos sistemas informáticos, ya sea un dispositivo móvil y la propia red a internet. En el caso de WhatsApp, gracias al proxy se puede garantizar la conexión de los usuarios a pesar de que exista un bloqueo en su país o región.

Los servidores son los encargados de realizar las acciones que el usuario quiere, y no es que haya uno en concreto que tengas que utilizar, sino que existen un conglomerado de servidores configurados por individuos y organizaciones de todo el mundo que se dedican, según la compañía, "a ayudar a las personas a comunicarse de forma gratuita".

WhatsApp ha querido recalcar que a pesar de que el servidor pertenece a un actor tercero, todos los mensajes continúan estando protegidos por el cifrado de extremo a extremo, haciendo que ni el servidor, ni WhatsApp ni nadie pueda acceder al contenido del mensaje.

Esta novedad ya está disponible en la app, y para activarla primero tienes que tener la última versión de WhatsApp instalada, para luego seguir estos sencillos pasos para activar el proxy global.

"Los cortes como los que observamos durante meses en Irán socavan los derechos humanos de las personas y no permiten que reciban ayuda en situaciones de urgencia. Sin embargo, si esto sigue ocurriendo, esperamos que esta solución ayude a aquellos que se encuentran en lugares donde se necesita una comunicación segura y confiable." ha declarado la compañía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments