Soy redactor de tecnología y actualidad. Mis temas te ayudan a aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios más utilizados, además de explicarte novedades y tendencias.

YouTube es una de las principales plataformas de vídeos del mundo y una de las principales apps en general, por ello ser el número uno en dicho servicio no es una tarea sencilla y mantenerse arriba menos. Y si más de 148 millones de personas están suscritas a su canal será por algo, por esa razón hoy te contamos quién es Mr.Beast.

Tener una cuenta principal y otra secundaria en redes sociales es una práctica bastante más común de lo que puedes llegar a pensar, hay personas que las tienen para publicar cosas de manera más privada o porque les da vergüenza hacerlo en la principal, sea como sea tener un perfil secreto no tiene que ser una cosa mala.

La tecnología e internet nos permite estar constantemente conectados, y mientras esto no siempre es bueno en lo que se refiere a nuestra ciberseguridad, hay otras ocasiones en las supone una ventaja. Hoy te vamos a contar uno de estos aspectos positivos, ya que esta app te permite saber en todo momento dónde está tu bus, cuando llega tu tren o la ubicación en tiempo real de cualquier transporte público de tu ciudad.

ChatGPT se ha convertido en todo un referente para la Inteligencia Artificial, y su plataforma es usada por millones de personas en todo el mundo cada día. Pero un lado que no suele hablarse sobre esta enorme adopción es cuánto cuesta mantener en funcionamiento este servicio, y tal y como acabamos de descubrir OpenAI gasta más de 700.000 dólares diarios simplemente para que funcione.

La tecnología está tan presente en nuestras vidas, que en cosa de unos años, apenas hay apartados de esta que no estén ligados de alguna forma con este sector. Esto ha ofrecido y ofrece una infinidad de ventajas, pero también tiene aspectos oscuros como por ejemplo que cada vez estamos más adictos a los dispositivos electrónicos lo que nos hace depender cada vez más de ellos para realizar cualquier cosa.

La gestión de Twitter de Elon Musk es toda una montaña rusa, en la que cada semana ocurre algo polémico por algún nuevo cambio que ha querido introducir en la red social. La cosa es que las decisiones del magante o bien no están pensadas a fondo o puede que su modo de gestión consista en prueba y error, pero sea como sea el CEO de Tesla ha vuelto retractarse una semana más.

A pesar de que los smartphones son el dispositivo electrónico más utilizado, los ordenadores son también bastantes importantes tanto en nuestra vida personal como la laboral.

El pasado 20 de abril era la fecha en que Twitter iba a aplicar la retirada de las verificaciones a aquellas cuentas que la habían recibido antes de la llegada de Elon Musk y que no querían pagar por la suscripción a Blue, había mucha expectación con qué iba a pasar y de nuevo el magnate ha quedado retratado por sus decisiones.

Ocurrió la mañana del pasado miércoles 19 de abril, durante varios minutos la Constitución Española junto a otras leyes de la normativa española aparecían como derogadas en la página web del Boletín Oficial del Estado (BOE) debido a un error informático.

Al final del día, si nos dieran a elegir un dispositivo con el que nos tuviéramos que quedar y solo pudiéramos utilizar ese, casi todo el mundo elegiría su smartphone y es que hoy en día nuestro teléfono tiene almacenado y acceso a todos los aspectos de nuestra vida tanto laboral como personal.